• Asignatura: Historia
  • Autor: lisjimeneztapia
  • hace 5 años

1Cuál era la finalidad principal de la Organización de las culturas andinas 2 como estaba distribuida la población​

Respuestas

Respuesta dada por: fannyjesschavez20
1

Respuesta:

Inca

Catalogada como una de las civilizaciones andinas más avanzadas, se extendió desde el norte de Ecuador a la parte central de Chile y desde los Andes hasta la Costa.

Floreció como un gran imperio con una cultura altamente desarrollada entre los años 1200 d.C hasta la conquista española del Perú en el 1500 aproximadamente.

Uno de los logros de esta civilización fue su administración política, alalcanzar dividir el imperio en diferentes administraciones territoriales cada una con su propio gobierno.

Se trataba de un sistema político monárquico teocrático donde el Inca era la máxima figura de autoridad. Junto a él se encontraba el consejo imperial y por debajo la nobleza, los tributarios y el pueblo.

Su economía floreció gracias a la instauración de sistemas de riego avanzados y el uso de fertilizantes como herramienta novedosa en los cultivos.

Entre sus aportes se encuentran además la construcción de enormes ciudades en piedra y el diseño de preciosas cerámicas.

Huari

Considerada como una de las civilizaciones andinas más poderosas de su época, la civilización Huari logró hacerse, entre los años 700 y 900 d.C, con una gran parte de los Andes centrales del actual Perú.

A diferencia de las civilizaciones anteriores, ésta construyó un gran imperio. Sus pobladores fueron conquistadores y además de instaurar un gran ejército, desarrollaron diferentes técnicas agrícolas que les dieron riqueza y establecieron intercambios comerciales.

Fueron una civilización avanzada políticamente al dejar a un lado la distribución teocrática de poder, siendo el Rey Huari la élite, teniendo por debajo a la nobleza guerrera, los funcionarios administrativos, la clase sacerdotal y el pueblo conformado por artesanos, comerciantes, agricultores y pescadores.

En el ámbito de la economía, se utilizó la tecnología de terrazas y se crearon redes de caminos comerciales, realizando intercambios de minerales, cerámica, comida, textiles y orfebrería.

Su principal aporte se encuentra en la arquitectura, tras haber construido recintos rectangulares, plazas, patios y grandes edificios decorados con ornamentos que señalaban la clase social que los habitaba. Su ciudad se convirtió en el primer núcleo urbano amurallado.

Nazca

Se desarrolló junto a la costa sur del Perú entre los años 1000 y 700 d.C. Siendo una cultura dedicada exclusivamente a la pesca, comercio y agricultura.

Es considerada una de las principales civilizaciones andinas por sus aportes en el campo de la agricultura, tras haber diseñado un importante sistema subterráneo de acueductos, así como haber construido grandes canales para aprovechar el agua y regar los cultivos.

La cultura nazca creó los primeros respirados verticales instaurando grandes avances en el campo de la agricultura.

De religión politeísta, creían en espíritus naturales y chamanes, quienes poseían el más alto grado de importancia social.

Se caracterizaron por la elaboración de hermosas cerámicas y geoglifos conocidos como “Las líneas de Nazca”, que eran figuras geométricas ubicadas al lado de los acueductos.

Explicación:

si te ayude me pones coronita y corazoncito


fannyjsschavez: grasiasss :)
Preguntas similares