realizar un cuadro comparativo entre mínimo 4 partidos políticos me ayudannn por
favorrr

Respuestas

Respuesta dada por: wilyerandreybuelvash
0

Respuesta:

MATERIA:  

PARTIDOS POLITICOS  

TRABAJO:  

CUADRO COMPARATIVO DE LOS PARTIDOS  

POLITICOS  

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN)  

"Por una patria ordenada y generosa y una vida mejor y  

más digna para todos".  

IDEOLOGIA:  

Tradicionalmente el PAN sigue los lineamientos centro humanista los cuales  

están planteados a partir de la definición de 4 principios fundamentales de la  

doctrina social de la iglesia católica: Dignidad de la Persona Humana, Bien  

Común, Solidaridad y Subsidiariedad.  

El Respeto a la Dignidad de la Persona quiere decir que todos debemos  

tratarnos bien, sin ofendernos ni molestarnos voluntariamente. Creemos que  

los "acarreos" de manifestantes son indignos porque llevan a las personas  

como ganado para ir a aplaudir a alguien que ni siquiera conocen, creemos  

que cada uno debe ser libre de apoyar o no a un candidato sin el temor de  

perder su trabajo si no apoya al candidato oficial.  

El Bien Común es el ambiente en el cual cada uno posee lo que necesita  

para vivir bien de acuerdo a su trabajo y su capacidad. Quien trabaje debe  

progresar, quien se capacita debe progresar y nadie, ni un gobierno, ni un  

sindicato, ni un partido político y mucho menos la delincuencia deben  

quitarle el fruto de su esfuerzo honrado.  

La Solidaridad es ayudar a quienes tienen condiciones de vida no tan  

buenas como las nuestras. Si por un accidente, una catástrofe natural o por  

la falta de oportunidades en la vida alguien se esfuerza por salir adelante y  

necesita ayuda, debemos apoyarlo.  

 

La Subsidiaridad es ayudar a quienes se esfuerzan por salir adelante pero  

sin hacerlos dependientes, que progresen por si mismos para que en un  

futuro no necesiten ayuda y puedan ayudar a otros.  

FECHA DE CREACION DEL PARTIDO:  

Fundado en 1939 por Manuel Gómez Morin junto con Efraín  

González Luna, Aquiles Elorduy, Luis Calderón Vega y Rafael  

Preciado Hernández, entre otros.  

Manuel Gómez Morín,  

fundador del partido.  

HISTOTIA DEL PARTIDO:  

El partido, creado como una institución política que se alejaba  

del caudillismo y buscaba la institucionalidad de la democracia,  

logró su primera diputación en 1946 y su primer municipio, Quiroga,  

Michoacán, en 1947. Sin embargo, mantuvo una presencia marginal en el  

gobierno. En 1952, contendió por primera vez a la presidencia de la  

República con Efraín González Luna como candidato. A pesar de haber  

ganado aproximadamente el 13% de la votación en las elecciones generales  

de 1970, una cifra muy alta para un sistema de partido preponderante, el  

partido sufrió un declive que tocó fondo en 1976, cuando no pudo acordar el  

proponer candidato a la presidencia y no pudo participar en las elecciones  

de 1976. Sin embargo, es desde estos años que se inicia el proceso de  

incrustación de grupos empresariales descontentos por el libertinaje  

económico en que incurrieron los presidentes Luis Echeverría y José López  

Portillo, y se conjuga con la gradual apertura del país en materia  

democrática y electoral a partir de la Reforma Política de 1977, con lo cual  

empezarían a cosecharse los frutos de décadas de oposición.  

En 1988 postuló a Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, conocido como  

Maquio, quien le imprimió a la campaña presidencial del PAN una nueva  

dinámica de acción política nunca antes vista en el PAN. Clouthier decía que  

buscaba "hacerle un boquete al sistema" por el cual "pasara" la democracia,  

además buscaba desmitificar la figura presidencial que tanto daño había  

hecho al país y como tercero, además de ganar la Presidencia de la  

República crear un sistema político basado en la idea de "tanta sociedad  

como sea posible y tanto gobierno como sea necesario"

espero q te sirva eso es lo q encontré

Explicación:


malejaguzmo: gracias pero no entiendo me explicarias
Preguntas similares