• Asignatura: Biología
  • Autor: danielitaorea
  • hace 5 años

iento de los ovarios y del útero, c) Los caracteres sexuales secundan
comentada. Pág. 41.
tala. ¿Qué relación hay entre el sistema glandular con la maduración sexual?
is de limpieza en las mujeres y los hombres y elaborar un tríptico de manera​

Respuestas

Respuesta dada por: misaelbayona9
0

Respuesta                 1 El útero es un órgano muscular hueco que se ubica en la pelvis femenina, entre la vejiga y el recto. Los ovarios producen los óvulos, que se desplazan a través de las trompas de Falopio. Una vez que el óvulo abandona el ovario puede ser fertilizado y se implanta en las paredes del útero. La principal función del útero es alimentar al feto en desarrollo antes del nacimiento.

 

2as características sexuales secundarias o caracteres sexuales secundarios son aquellos signos físicos y fisiológicos de madurez sexual que distinguen entre los dos sexos de una especie, pero no son directamente parte del sistema reproductor, por lo que no incluyen los órganos sexuales, siendo distintos de las características sexuales primarias.

Los caracteres sexuales secundarios permiten distinguir a los diferentes sexos.1​ Sus diversas etapas de desarrollo varían según las especies. Estos tienen relación con múltiples aspectos anatómicos, funcionales o biológicos de los órganos reproductores que hay cuando se unen los gametos masculinos y femeninos.

3La madurez sexual es la edad o el momento en el cual un organismo obtiene la capacidad para llevar a cabo la reproducción. Es a veces considerado sinónimo de la adultez a pesar de ser dos conceptos distintos. En los humanos, el proceso de maduración sexual es llamado pubertad.

4La ducha diaria forma parte de la higiene de muchas personas. Ya sea para despejarse por la mañana, para relajarse después de una jornada dura, después de practicar actividad física o solo para mitigar el calor en la época en que las temperaturas aprietan, se ha convertido en una rutina. Sin embargo, las voces expertas recomiendan no excederse en su frecuencia ni tampoco en el uso de productos químicos, ya que tanto el exceso de agua como de jabones puede alterar el manto lipídico de la piel, que le confiere protección.

Pero, ¿qué sucede con los genitales? ¿Cuáles son las medidas que hay que tener en cuenta en su higiene? Los genitales, tanto los masculinos como los femeninos, son zonas del cuerpo a las que hay que dedicar una atención especial. Junto con los pies y las axilas, los genitales son partes que deberían ser enjabonados a diario, igual que sucede con las manos, cuya frecuencia debería ser muy superior, para evitar la transmisión de gérmenes. Sin embargo, la higiene íntima no hay que hacerla de cualquier manera.

Preguntas similares