• Asignatura: Historia
  • Autor: Anónimo
  • hace 5 años

Explica porque la historia nacional y la historia mundial son complementarias:
AYUDA POR FAVOR,no pongan nada que se salga del tema,no pongan tan corta la explicacion,dare las gracias y corona.

Respuestas

Respuesta dada por: marr99
2

Respuesta:El tiempo es un concepto muy complejo y sólo se entiende a partir de un análisis amplio y transdisciplinario. Cuando se enseña la historia a los niños se debe considerar esa complejidad remitiéndonos, por lo tanto, a nuevas representaciones del tiempo histórico. En este texto se destaca el papel de la didáctica de la historia para proponer un modelo conceptual de tiempo a través de la síntesis de diversas investigaciones sobre el tema. Por último se desea que la historia tenga significado para los niños como una herramienta para comprender mejor el presente de un pasado y aprender a intervenir en el futuro de un presente.

EXPLICACION: La historia nacional suele servir como arma arrojadiza en las relaciones internacionales, siendo un ejemplo reciente la polémica entre China y Japón por los manuales de historia escolares de este último país y su tratamiento de la ocupación de China por el ejército japonés y la Segunda Guerra Mundial.

De cara al interior, la creación de instituciones o textos legislativos que convierten en oficial una interpretación de los hechos históricos, fijando la memoria histórica, es uno de los recursos más utilizados.

a posibilidad de hacer una historia nacional profesional, no obstante, no queda negada por desviaciones semejantes, y constituye el más común de los enfoques espaciales, que en todo caso debe ser complementado tanto por la historia local como por enfoques más globales, como la historia continental (Historia de Europa, Historia de América) o la Historia Universal.

José Álvarez Junco ha reflexionado en Mater Dolorosa sobre la construcción de la idea de España en el siglo XIX.3​ Los planteamientos de este autor han suscitado un debate intelectual sobre el surgimiento del concepto de nación española, con el también historiador Antonio Elorza en un sonado cruce de artículos y cartas.4​ Los debates intelectuales y políticos sobre temas como la denominada ley de la memoria histórica, la devolución de los llamados papeles de Salamanca o la manera de tratar la historia en los planes de estudio (desde al menos 1997, con el llamado Plan de reforma de las humanidades siendo Esperanza Aguirre -PP- ministra de educación, que explícitamente pretendía contrarrestar la manera de enfocar ese tema en las comunidades autónomas gobernadas por los nacionalismos periféricos)5​ han venido siendo asuntos con gran repercusión mediática y social en los últimos años.


Anónimo: que explique por que la historia mundial y nacionl son coplementarias
Anónimo: y lo que me pusistes no tiene nada que ver con lo que busco..
Anónimo: si me ayudas bien te dare corona y gracias
marr99: pues lo que te puse es lo que no se salia con el tema lo demas que encontre ya hablaba mas sobre historia
Anónimo: si pero no hablo de lo que yo busco,habla sobre la historia y no se que tanta cosa y yo no busco eso
marr99: ..........
marr99: -_-
Anónimo: ........
Anónimo: :( que mala o malo si no viene nada de ayuda en lo que me pusistes
Anónimo: ;(
Respuesta dada por: madearape12
2

La historia nacional y la historia mundial son complementarias porque la historia nacional nos cuenta la historia de un país en particular, mientras que la historia mundial nos cuenta la historia de todos los países del mundo.

Importancia de la historia nacional y la historia mundial:

La historia nacional y la historia mundial son importantes porque nos permiten comprender el pasado, el presente y el futuro. Nos ayudan a entender cómo y por qué las cosas han cambiado a lo largo del tiempo, y cómo estos cambios han afectado a nuestras vidas. También nos ayudan a comprender los problemas que enfrentamos hoy en día y cómo podemos solucionarlos.

Conoce más sobre la historia mundial en:

https://brainly.lat/tarea/29209699

#SPJ2

Adjuntos:
Preguntas similares