Cual es el antecesor de la fuente de poder de una computadora doy corona​

Respuestas

Respuesta dada por: alexandervazquezek
0

Respuesta:

La fuente de alimentación es uno de los componentes más importantes de una PC. Sin embargo, es un elemento muy poco tenido en cuenta y a veces subvalorado cuando se hace la compra de una nueva computadora. Muchos se ocupan sólo de saber cuántos watt puede suministrar la fuente, sin importarle si esa potencia que suministra es limpia y estable o está llena de ruidos eléctricos.

Un mal funcionamiento de la fuente de alimentación no sólo puede provocar un mal funcionamiento del sistema, sino que al suministrar voltajes incorrectos o inestables puede dañar a otros componentes de tu computadora. Por lo tanto es de gran importancia para la correcta operación y fiabilidad del sistema que la fuente de alimentación funcione correctamente y, para usted es de gran utilidad conocer las funciones y limitaciones de este componente tan importante, así como los posibles problemas que puede presentar y sus soluciones.

La fuente de alimentación tiene la función de tomar la energía eléctrica disponible en la red energética comercial de 110VAC y 220VAC (50/60 Hz) y convertirla a los niveles de voltaje y corriente apropiados para el funcionamiento de los circuitos electrónicos de la computadora.

Técnicamente, las computadoras personales cuentan con una fuente conmutada (switching) de voltaje constante.

Voltaje constante significa que la fuente de alimentación suministra niveles de voltaje estables a los componentes internos del PC, esos niveles permanecen en el mismo valor aunque existan variaciones del voltaje en la línea de entrada de 110V/220V y aunque se produzcan variaciones en el consumo eléctrico de las distintas partes internas del PC. Para garantizar esta condición se utilizan reguladores, por lo que esas fuentes de alimentación suministran voltajes regulados.

El término “conmutada”, o “switching” se refiere al diseño y la técnica de regulación que emplean ese tipo de fuentes. Las fuentes conmutadas permiten lograr una gran eficiencia, menor tamaño, mínima generación de calor, al tiempo que son muy económicas en su construcción y sus precios suelen ser bajos.

El estándar ATX

Voltajes y señales.

Las fuentes de alimentación a que nos referimos, suministra varios voltajes a través de circuitos diferentes. Por eso lo primero será conocer los niveles de voltaje que brinda la fuente de alimentación de una PC. Este análisis se basa en el estándar internacional ATX/ATX12V que es el más difundido en el mundo. Por tanto, al lado de cada uno de los niveles de voltaje se incluye entre paréntesis el color del cable correspondiente al mismo en el estándar ATX.

0V Común o tierra (Negro): Es el terminal común, también llamado GND o tierra. Está conectado físicamente al chasis de la fuente y del resto del sistema.

+3.3V (Naranja): Alimenta los Chipsets, algunos DIMMs, tarjetas PCI/AGP/PCIe, otros chips internos.

+5V (Rojo): Los circuitos electrónicos de los discos duros y unidades CD/DVD, motores de bajo voltaje, tarjetas PCI/AGP/ISA, reguladores de voltaje.

+12V (Amarillo): Motores en unidades de disco, ventiladores, tarjetas AGP/PCIe, reguladores de voltaje del CPU y otros.

-5V (Blanco): En la actualidad no se utiliza, sin embargo en muchas fuentes de alimentación aún viene este voltaje. Era empleado para el antiguo bus ISA.

-12V (Azul): En algunas motherboards se emplea para el puerto serie y algunos circuitos de LAN. En los diseños modernos casi no se utiliza este voltaje.

+5VSB (Violeta): Es el voltaje de standby, que permite alimentar los componentes encargados del encendido, a partir de este terminal se obtiene el voltaje de alimentación del Super I/O, teclados con función Power y otros dispositivos.

Señales de control.

PS-ON (Verde): Es la señal de arranque o encendido de la fuente. Cuando la fuente está en standby, este pin tiene un voltaje que está entre 3V y 5V, en ese estado la fuente está apagada. Un valor de 0V para esta señal hace que se produzca el encendido de la fuente, cuando se presiona el botón de Power se produce un proceso que termina conectando a tierra el pin PS-ON. Cuando se ordena apagar el PC, los sistemas operativos ejecutan sus secuencias de cierre y finalmente emiten un comando que ordena liberar el pin PS-ON y apagar la fuente quedando en standby a la espera de una nueva orden de encendido.

Una manera muy popular de comprobar la fuente de alimentación consiste en desconectarla de la motherboard y unir, mediante una presilla o un alambre, el pin PS-ON con el pin de tierra que tiene al lado. Esto funciona en los estándares ATX y sus derivados (que son la mayoría). Aunque hay diseños de fuentes donde el arranque es al revés, o sea, con un +5V o +3.3V en el PS-ON.

POWER_GOOD o PG (Gris): La fuente de alimentación ejecuta un autochequeo interno antes de que el sistema inicie. Si ese chequeo inicial es satisfactorio, la fuente envía una señal especial a la motherboard llamada POWER_GOOD. Esta señal tiene un valor nominal de aproximadamente +5V y le indica al sistema que la fuente de alimentación

Respuesta dada por: alinec
0

Fuente de poder AT o fuente de poder ATX

Preguntas similares