• Asignatura: Salud
  • Autor: juliavargas24
  • hace 5 años

2. Los recursos naturales como los minerales, rocas, petróleo, etc. Son recursos que se clasifican dentro:

a) Recursos renovables.

b) Recursos no renovables.

c) Recursos inagotables.

d) Recursos humanos.


3. La conservación de los recursos naturales refiere principalmente a:

a) No permitir la utilización de los elementos de la naturaleza.

b) La aplicación de controles y cuidados necesarios para no afectar el equilibrio natural.

c) Establecer la producción de los recursos como bienes.

d) Permitir el uso y abuso de los recursos naturales.


4. Entre las características de los recursos no renovables por las cuales se los pueden identificar, se encuentran:

a) No se agotan por su utilización.

b) Se regeneran naturalmente, después de un tiempo.

c) No pueden ser producidos, cultivados, ni regenerados.

d) Se encuentran en cantidades ilimitadas.


5. ¿Para qué es necesaria la educación ambiental? Para:

a) Alcanzar una adecuada gestión medioambiental.

b) Evitar los problemas ambientales.

c) Desarrollar conciencias en el uso de los recursos naturales.

d) Todas las opciones son correctas.


6. Entre las principales amenazas de los recursos naturales del Paraguay, se encuentra:

a) La expansión agrícola y ganadera.

b) La reservas y parques naturales.

c) Las leyes ambientales.

d) La educación ambiental.

ayuda es para hoy :(​

Respuestas

Respuesta dada por: EIMA14
7

Respuesta:  la b

Explicación:

Respuesta dada por: danteacos07
50

Explicación:

coronita porfa XD......1243

Adjuntos:

juliavargas24: aaaaa muchísimo gracias ;-; tqm
danteacos07: de nada, si qres también tengo el de psicología
gabriel6198: hola puedes decir el 4
Preguntas similares