• Asignatura: Historia
  • Autor: lizeth3896
  • hace 5 años

cuáles eran los señoríos independientes que se desarrollaron en Guerrero​

Respuestas

Respuesta dada por: joelfollower
11

Respuesta:

El señorío de Tlaxcala (Tollan Tlaxcallān, Huey Tlatocayotl o Huey Altepetl Tlaxcallān), actual ciudad de Tlaxcala, fue fundada por los teochichimecas que –según la Historia Tolteca-Chichimeca– tienen su origen en los texcalteca 1​ que fueron parte de las siete tribus nahuatlacas que salieron desde el mítico Chicomóztoc, estaba conformado por cuatro barrios: Tepeticpac, Ocotelulco, Tizatlan y Quiahuixtlan. El primer señorío fue fundado en el año 1331 D.C. en la sierra de Tepeticpac teniendo como señor y fundador a Culhuatecuhtli.2​3​ Su prosperidad despertó la envidia de pueblos vecinos como los huejotzincas, cholultecas e imperio azteca quienes los cercaron e impidieron comerciar con los pueblos de la costa, esto los privó de la sal, cacao, oro y plumas;4​5​aun así, la confederación fue capaz de valerse por sí mismo y defender su independencia ante la política militarista y expansionista del imperio azteca. En 1517, una presunta derrota de los mexica en contra de su enemigo y objetivo perdurable de conquista, Tlaxcala, terminó las relaciones de guerras ritualizadas detonando una guerra total, esta enemistad le costaría a Tenochtitlan su derrota.6​

El 13 de agosto de 1521 los capitanes y guerreros de los cuatro barrios junto a sus aliados conquistadores españoles combatieron y lograron la caída de la capital del imperio azteca. Pocos días después de la caída de Tenochtitlan Hernán Cortés entregó, en Coyoacán, el estandarte de la Virgen María al capitán tlaxcalteca Acxotécatl Cocomitzin como reconocimiento a los servicios prestados a la Corona, la imagen se conocería más tarde como La Conquistadora o Santa María Conquistadora. 7​

Índice

1 Toponimia

2 Orígenes

2.1 Peregrinación de las tribus teochichimecas

2.2 Nobleza

3 Fundación del reino y provincia

4 Expansión militarista

5 Barrios

5.1 Tepeticpac

5.2 Ocotelulco

5.3 Quiahuixtlan

5.4 Tizatlan

6 Religión

7 Cultura y Sociedad

8 Enemistad con Tenochtitlan y Aliados

8.1 Defensa de la Independencia

8.2 Guerreros

8.3 Guerras Floridas

9 Invasores españoles

9.1 Batalla

9.2 Alianza con los conquistadores españoles

10 Participación en la conquista de Tenochtitlan

10.1 Victoria sobre el imperio azteca

11 Crónicas de la ciudad

11.1 Bernal Díaz del Castillo

11.2 Hernán Córtes

11.3 Francisco Cervantes de Salazar

11.4 Fray Toribio de Benavente

12 Señoríos y pueblos confederados

12.1 Otomís

13 Referencias

Explicación:

Preguntas similares