• Asignatura: Biología
  • Autor: hasley2308
  • hace 5 años

Sabemos que en la respiración aeróbica se forman
ATP a partir de 2 piruvatos.
a) 38
b) 15
c) 3
d) 18
e) 30​

Respuestas

Respuesta dada por: mariacamilavargasher
91

Respuesta:

e) 30

Explicación:

La respiración celular aeróbica es el conjunto de reacciones en las cuales el ácido pirúvico producido por la glucólisis se transforma en CO2 y H2O, y en el proceso, se producen 30-32 moléculas de ATP

Respuesta dada por: madearape12
5

Sabemos que en la respiración aeróbica se forman ATP a partir de 2 piruvatos, de 30 moléculas de ATP. Respuesta correcta: letra E.

Esto es debido a que, la respiración aeróbica es un proceso de producción de energía que utiliza oxígeno para convertir los nutrientes en ATP.

Características de la respiración celular aeróbica

  • Este proceso requiere el uso de oxígeno y produce dióxido de carbono como subproducto.  
  • Este proceso se produce en las mitocondrias de las células y es el más eficiente de los tres tipos de respiración celular.
  • La respiración celular aeróbica es más eficiente que la respiración anaeróbica en la producción de energía.
  • Es el proceso metabólico utilizado por la mayoría de los organismos para generar la energía necesaria para sus funciones biológicas.

Aprender mas acerca de la respiración celular aeróbica aquí:

https://brainly.lat/tarea/7049689

#SPJ2

Adjuntos:
Preguntas similares