• Asignatura: Historia
  • Autor: danielelgato39
  • hace 5 años

Con base en los programas de aprende en casa II, de la semana del 05 al 09 de octubre del 2020, da respuesta a las siguientes interrogantes
1. ¿Por qué es importante el uso de la razón en tu vida cotidiana?
2. ¿Cuál es el pensamiento durante la Edad Media?
3. ¿Cuáles fueron los principales valores del Renacimiento?
4. ¿A qué se dedicaba la burguesía?
5. En tu familia, ¿vives con los valores de igualdad, libertad y fraternidad?¿por qué?
6. ¿Te consideras una persona bondadosa?¿por qué?
7. ¿Cuáles eran las características del Despotismo Ilustrado?
8. En la ilustración surgió el lema: "Atrévete a saber", ¿consideras que está vigente en tu vida cotidiana?¿por qué?
9. En tu familia qué postulado es más importante, ¿el religioso o el científico?, ¿por qué?
10. ¿Por qué Juana de Asbaje tenía que vestirse de hombre?, ¿qué piensas al respecto?
11. ¿Cómo se castigaba Juana de Asbaje si no estudiaba?, ¿ a ti te pasa algo similar? ¿por qué?

Respuestas

Respuesta dada por: joelfollower
0

Respuesta:

1. En la época Medieval, la vida de las personas estaba fuertemente condic

Respuesta dada por: meayudanxd13
2

Respuesta:

1. Es o ayuda de pensar, reflexionar para llegar a una conclusión o formar juicios de una determinada situación o cosa.

2. La edad media estaba marcada por un sistema político, económico y social conocido como el feudalismo, cimentado en la propiedad de la tierra, una economía agropecuaria enfocada principalmente al autoconsumo, con una fuerte jerarquización

3. Los valores del Renacimiento fueron las cualidades peculiares que surgieron o reaparecieron durante el Renacimiento.

4. Los burgueses se dedicaban principalmente al comercio y la producción de objetos manufacturados y su crecimiento se encontraba limitado en lo económico y social por la nobleza (principalmente dedicada a la tierra).

5. En mi familia es muy importante eso como valores necesarios por lo tanto que si los utilizamos.

6. Si por que ayudo a las personas en momentos difíciles haci sean enemigos.

7.Bajo este sistema político, el monarca ostentaba la soberanía absoluta del Estado. De tal forma, no existían constituciones, los derechos eran gracias otorgadas por los soberanos, los cuales no encontraban límites al ejercicio del poder, que era absoluto e indivisible.

8. no lo se respónde los que faltan

Explicación:

Preguntas similares