• Asignatura: Geografía
  • Autor: isabellsuri
  • hace 5 años

por favor me podrían ayudar es sobre la biodiversidad crear un texto

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: aldo50
1

Respuesta:

La biodiversidad es vida

De bio- (del griego “bios”; vida) y diversidad (del latín “diversitas”; variedad).

La definición más extendida nos la ofrece el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992. Biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres y marinos y otros sistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.

La biodiversidad abarca, por tanto, la enorme variedad de formas mediante las que se organiza la vida. Incluye todas y cada una de las especies que cohabitan con nosotros en el planeta, sean animales, plantas, virus o bacterias, los espacios o ecosistemas de los que forman parte y los genes que hacen a cada especie, y dentro de ellas a cada individuo, diferente del resto.

Se diferencian tres niveles, estrechamente relacionados, en la biodiversidad:

Diversidad genética: incluye los componentes del código genético de cada organismo y la variedad de éstos entre individuos dentro de una población y entre poblaciones de una misma especie.

Respuesta dada por: Nicolle172020
1

Organizamos (1)

Tesis: La biodiversidad está en peligro.

Argumentos:

- Por el cambio climático

- Por la sobreexplotación

- Por el tráfico de animales

Organizamos (2)

Primer párrafo: Introducción al tema y planteamiento de la tesis

Segundo párrafo: Primer argumento

Tercer argumento: Segundo argumento

Cuarto párrafo: Tercer argumento

Quinto párrafo: Reforzamiento de la tesis y conclusión

Borrador (tú lo corriges y lo acomodas como desees)

La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos del planeta, el ambiente en el que viven y la relación que guardan con otras especies. Solo que está en grave peligro por muchos factores, de los cuales sólo expondré 3.

Las consecuencias del cambio climático son cambios radicales en la distribución de ecosistemas y especies, aumento en el nivel del mar, desaparición de glaciares, entre otros. El cambio climático afecta a todos los organismos del planeta, muchos de ellos ya están respondiendo a esta nueva dinámica a través de cambios en su distribución y sus migraciones.

La sobreexplotación es la extracción de individuos de una población a una tasa mayor a la de su reproducción. Cuando esto sucede la población disminuye. Muchas especies ahora se encuentran en peligro de extinción y algunas son más vulnerables que otras por sus características biológicas.

La introducción de especies no nativas que se convierten en invasoras es una causa muy importante de pérdida de biodiversidad, generada principalmente por el tráfico de animales. Las especies que provienen de sitios lejanos, depredan a las especies nativas, compiten con ellas, transmiten enfermedades, modifican los hábitats causando problemas ambientales, económicos y sociales.

Por estas razones, podemos concluir que la biodiversidad está en grave peligro; así que debemos ponernos manos a la obra y hacer que estos motivos queden anulados y así tengamos una biodiversidad libre de peligro.


Nicolle172020: Espero te ayude
isabellsuri: gracias
Nicolle172020: Por nada; encantada de poder ayudarte
Preguntas similares