Los desacuerdos entre los criollos de las Provincias Unidas del Reino de Granada, sumado al proceso de reconquista sufrido por la capitanía general de Venezuela durante los últimos meses de 1815, obligaron a Bolívar a partir hacia Jamaica, desde donde buscó reagrupar sus tropas para emprender la liberación de su natal Venezuela. Tras tres años de campañas fracasadas decide reemprender el rumbo y migrar hacia el occidente ¿Cuáles son las razones que llevan a Bolívar a dirigir su campaña hacia las Provincias unidas del Reino de Granada?

Respuestas

Respuesta dada por: santinsantino53
0

Respuesta:

Las Provincias Unidas de la Nueva Granada fue un país sudamericano que existió entre el 27 de noviembre de 1811 hasta el 29 de junio de 1816, durante el periodo de la historia colombiana preliminar a la independencia definitiva. Estuvo conformado por las provincias que hicieron parte del territorio central del Virreinato de la Nueva Granada (es decir, aquellas que no pertenecían a la Capitanía General de Venezuela o a la Presidencia de Quito, las cuales conformaron sus propios autogobiernos en dicho periodo,4​ o a la Real Audiencia de Panamá, que permaneció fiel a la corona española).5​

El sistema de gobierno de las «Provincias Unidas» fue una federación con un sistema parlamentario. Las «Provincias Unidas de la Nueva Granada» volvieron a control español en 1816, durante la campaña de reconquista liderada por Pablo Morillo, apodado El Pacificador, quien era un general y marino español que ganó por título nobiliario el ser primer Conde de Cartagena y primer marqués de la Puerta.

Explicación:

Preguntas similares