• Asignatura: Biología
  • Autor: lizii402
  • hace 5 años

URGENTE!! ¿Qué relación hay entre la energía que requieren los animales y humanos en proceso de la respiración?​

Respuestas

Respuesta dada por: chuajcgt
0

Respuesta:

Existen varias formas por las que los seres vivos obtienen energía del medio. En primer lugar estudiaremos el caso más corriente, el de los organismos que necesitan oxígeno y obtienen su energía a partir de fuentes orgánicas.

Los animales que vemos en estas tres imágenes toman O2 del aire y queman (consumen) materia orgánica. En este proceso llamado combustión obtienen energía que utilizan (por ejemplo para moverse) y CO2 que liberan al ambiente.

De izquierda a derecha: 1. Escarabajo soldado rojo (imagen de Ramón Portellano) 2. Lagartija Podarcis vaucheri (imagen de Mogrera en Wikimedia) 3.Martín pescador(imagen de Lukasz Lukasik)

De izquierda a derecha: 1. Escarabajo soldado rojo (imagen de Ramón Portellano) 2. Lagartija Podarcis vaucheri (imagen de Mogrera en Wikimedia) 3.Martín pescador(imagen de Lukasz Lukasik)

 

Los alimentos que ingerimos juegan el papel del carbón en la locomotora

Figura 1. Los alimentos que ingerimos equivalen al carbón de la locomotora

La figura de la derecha (Figura 1) muestra un proceso semejante al de la máquina de tren, pero en una persona. Por una parte ingiere alimentos orgánicos (que juegan el papel del carbón), y por la otra inspira oxígeno, gracias al cual tiene lugar la combustión (tal como sucede en el interior de la máquina de vapor).

 

Figura 3. Digestión del alimento en el aparato digestivo

 

 

Por otro lado debemos considerar la digestión del combustible (Figura 2). La materia orgánica ingerida es sometida a una serie de transformaciones a lo largo del aparato digestivo (reacciones químicas) cuyo resultado neto, desde el punto de vista energético, es la producción de glucosa.

 

 

 

 

Por medio de la respiración el oxígeno llega a la sangre y de ahí alimenta a las células del cuerpo y propicia la transformación de los alimentos en energía

Figura 3. Por medio de la respiración el oxígeno llega a la sangre y de ahí alimenta a las células del cuerpo y propicia la transformación de los alimentos en energía

 

 

El oxígeno inspirado (O2) va a los pulmones, de donde pasa a la sangre (Figura 3). Por el sistema arterial, este oxígeno es transportado a los diferentes tejidos que forman el cuerpo humano para que se realice la función de la respiración. El resultado de la misma es la eliminación del CO2 por el sistema venoso.

Así es como los procesos de la digestión y de la respiración pulmonar preparan los ingredientes básicos del proceso real de respiración: la glucosa y el oxígeno. Esta respiración real se lleva a cabo en las células, como veremos en la sección siguiente.

Explicación:

Preguntas similares