Respuestas
Respuesta dada por:
2
Respuesta:
- Los champiñones comunes (Agaricus bisporus). Hongos alimenticios por excelencia, nativos de Europa y América del Norte, forman parte de numerosas vertientes gastronómicas y son ampliamente cultivados a escala mundial.
- Hongo reishi (Ganoderma lucidum). Hongo parásito de la corteza de numerosos tipos de árbol, distribuido en zonas tropicales y templadas, es una de las setas más antiguas que se conozca. Suelen ser de colores variables.
- Seta cola de pavo (Trametes versicolor). Extremadamente común y variado en sus pigmentaciones, este hongo con forma de cola de pavo es considerado medicinal por la tradición china milenaria, usado incluso como inmunoayudante contra el cáncer.
- Oronja verde (Amanita phalloides). El temido hongo de la muerte, oronja mortal o cicuta verde, es uno de los especímenes de seta más venenosos conocidos.
- Mízcalos (Lactarius deliciosus). Llamados también níscalos o robellones, son hongos comestibles muy comunes en España, típicos de pinares y bosques mixtos.
- El “Pan de indio” (Cyttaria harioti). Llao llao o pan de indio, es un hongo parasitario de ciertos árboles patagónicos pampeanos (el ñire y el coihue en particular).
Explicación:
GRACIAD
Preguntas similares
hace 4 años
hace 7 años
hace 7 años
hace 7 años
hace 8 años