• Asignatura: Biología
  • Autor: LucianaSamanthacm
  • hace 5 años

¿Quiénes deben moderar el consume de sales ?

Respuestas

Respuesta dada por: christophercatanapoo
3

Respuesta:

La sal (o cloruro de sodio) se encuentra en cualquier cuerpo vivo y, junto con otras sales minerales es clave en numerosos procesos metabólicos. Según la OMS, nuestras necesidades son de aproximadamente 6 gramos por día solamente, incluyendo en esa cantidad la sal de los alimentos. ¿Por qué la asocian con enfermedades como la hipertensión? A pesar de que la naturaleza ha montado un mecanismo perfecto, capaz de eliminar el excedente de sal por los riñones, los desequilibrios repetidos entre la ingestión/excreción de la sustancia terminan por alterar este equilibrio. Los trastornos derivados del uso excesivo de sal se conocen desde principios de siglo, cuando se investigaron las causas de los edemas, de la insuficiencia cardíaca, de la cirrosis y de las enfermedades renales. Después se comprobó que la sal agravaba, e incluso provocaba, la hipertensión arterial. Ahora se sabe que el exceso de ingestión de sal es un factor importante en las causas que llevan a la hipertensión. En comunidades donde el promedio de consumo diario por persona es de cuatro gramos (alrededor de dos cucharaditas de té), hay menos casos de elevada presión sanguínea. ¿Se puede comer sin sal? La gente se ha acostumbrado a ingerir exceso de sal por el hábito de sazonar mucho los alimentos.  

Explicación:

espero te sirva si es asi me das coronita? :3


LucianaSamanthacm: Gracias:3
christophercatanapoo: si :3
Respuesta dada por: Kev1602
2

Múltiples estudios han mostrado que un elevado consumo de sal en la dieta se relaciona con un mayor número de hipertensos en esa población. Asimismo, se asocia de forma independiente con un mayor riesgo de padecer un ictus o una enfermedad cardiovascular.

Es una realidad que ciertos grupos tienden a ser particularmente sensibles a los efectos del sodio dietético sobre la presión. La sensibilidad a la sal es un rasgo cuantitativo en el que un aumento de sodio en la dieta aumenta desproporcionadamente la presión arterial. La sensibilidad a la sal es especialmente común en sujetos de raza negra, en población anciana y en aquellos con un nivel más alto de presión o con comorbilidades como diabetes mellitus, síndrome metabólico o insuficiencia renal.

Preguntas similares