• Asignatura: Castellano
  • Autor: Joaono
  • hace 5 años

Necesito un ensayo argumentativo de la Felicidad. Y que tenga:
Introducción: donde también puedes exponer tu tesis (1 o 2 párrafo)
Desarrollo: (3 párrafo)
Conclusión: (1 párrafo)
Referencias: (Todas las fuentes citadas)

Respuestas

Respuesta dada por: Patricia0807
3

Me gusta pensar que todo en esta vida es temporal. Tanto las malas rachas como los días de gloria. Aunque he de aceptar que la idea de que absolutamente todo tiene fecha de caducidad también me pone los pelos de punta. Me he sorprendido pensando en las despedidas antes que los encuentros, incluso augurándolas, convocándolas como se hace con los malos espíritus.

Estos pensamientos ominosos han generado un efecto extraño en mí. Lejos de imprimirme una desmotivación indeleble, me han llevado a hacerme un montón de preguntas acerca de la felicidad y su posible duración.

La RAE define la felicidad como un “estado de grata satisfacción espiritual y física”. Pero nosotros la conocemos como ese instante en el que nuestros labios se estiran en una sonrisa, o cuando sentimos mariposas en el estómago o cuando salimos temprano de la oficina. Lo cierto es que sabemos de sobra cómo debería lucir la felicidad pero aunque nos pasemos la vida buscándola, pocos de nosotros logramos experimentarla en periodos duraderos o incluso perpetuos.

Para ser feliz no hay que seguir los pasos de Matthieu Ricard –a quien se le conoce por ser “el hombre más feliz de la tierra”– o convertirnos en monjes tibetanos, pero sí podemos retomar algunas de sus valiosas lecciones de vida. Ricard asevera que lo que más lo ha hecho feliz es el altruismo, la solidaridad y la benevolencia. Todo se resume a dejar de pensar tanto en nosotros y en ser mejor para los demás, con la intención de crear vínculos más sólidos y reales.

Según Ricard pensar solamente en nosotros y en cómo moldear las situaciones para nuestra conveniencia es agotador y estresante. Prueba de ello es nuestra insaciable sed de consumo. Siempre queremos más y nunca estamos satisfechos con lo que tenemos. El hombre contemporáneo tiene inculcada en la cabeza una fórmula poco funcional: más es más.


Joaono: dime donde esta la Introducción, Desarrollo, Conclusión y Referencias. por favor.
Preguntas similares