• Asignatura: Biología
  • Autor: brendayamilagaspaar
  • hace 5 años

En que consiste el conocimiento vulgar, científico y religioso

Respuestas

Respuesta dada por: danabebe250308
2

Respuesta: Conocimiento vulgar

Se conoce como conocimiento vulgar, conocimiento precientífico o conocimiento ingenuo a aquellas formas de saber que se desprenden de la interacción directa y superficial con los objetos de la realidad. También puede surgir a partir de la opinión de las personas que nos rodean.

En ambos casos, se construye sin mediar ningún tipo de método o sistema de validación, análisis o demostración racional. Es un tipo de conocimiento empírico, accesible a todas las personas por igual, dependiendo del entorno en el que vivan.

 

El filósofo griego Platón (427-347 a.C.) fue el primero en formular la distinción entre el conocimiento vulgar (doxa) y el conocimiento formal o científico (episteme). Ya entonces existía la necesidad alguna legitimación de los saberes, que permitiera distinguir entre las opiniones informadas o cultas, de las salvajes y ordinarias, especialmente en asuntos que fueran de vital importancia.

Por ende, el conocimiento vulgar se distingue de otras formas demostrables, racionales de conocimiento porque no aplica ningún método, ninguna demostración o sistema de validación para alcanzar sus resultados. Sólo se fundamenta en una opinión, en un sentimiento o en la repetición de (lo que se ha entendido de) algo que se ha escuchado por allí.

Por ende, no existe garantía de que este tipo de conocimiento sea o no verdadero, aunque bien puede servir para dar soluciones a problemas inmediatos, concretos e individuales.

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

El conocimiento científico es el conjunto de hechos verificables y sustentados en evidencia recogidos por las teorías científicas, así como el estudio de la adquisición, elaboración de nuevos conocimientos mediante el método científico. Una teoría científica es un conjunto consistente y deductivamente completo de proposiciones científicas que describen hechos relativos al campo de investigación de la teoría. En ese sentido el conocimiento científico sería el contenido proposicional completo de todas las teorías científicas empíricamente adecuadas.

Se puede clasificar el conocimiento científico en dos categorías:

  • Conocimiento tácito: el conjunto de conocimientos inherentes a la persona: técnicos, científicos y artesanales.
  • Conocimiento explícito: el conjunto de conocimientos que permiten y facilitan la difusión de los mismos a terceros mediante documentos y programas etc.


danabebe250308: DAME CORONITA PLIS
Preguntas similares