cuáles son las situaciones que limitan nuestra salud y bienestar


mal dito si pones una payasada ​


edwinadrian1763: Principales problemas y retos en el ámbito de la salud está dedicado al análisis de los principales factores causales (problemas de salud y determinantes de la salud), los que representan los mayores retos y la mayor carga para la población de la Región. Estos retos y problemas se analizan en tres temas convergentes:
edwinadrian1763: los problemas de salud que se consideran cruciales debido a su gravedad, alta prevalencia, costos asociados o impacto a largo plazo en la salud de la población; los determinantes ambientales y sociales que están fuera del control directo o exclusivo del sector de la salud; y los obstáculos que se derivan de la falta de preparación de muchos sistemas de salud para hacer frente a los retos planteados por los problemas de salud y sus determinantes,
edwinadrian1763: ambientales y sociales que están fuera del control directo o exclusivo del sector de la salud; y los obstáculos que se derivan de la falta de preparación de muchos sistemas de salud para hacer frente a los retos planteados por los problemas de salud y sus determinantes, en particular las inequidades generalizadas y prevalecientes.
edwinadrian1763: . Las metas de salud ya no se limitan a reducir la prevalencia o incidencia de las enfermedades, o a mejorar los servicios de salud, sino que también tienen como propósito reducir las inequidades en materia de salud, mediante la inclusión de la salud como parte de todas las políticas y la comprensión de que la salud es tanto un componente como un factor crucial para el desarrollo sostenible.

Respuestas

Respuesta dada por: edwinadrian1763
2

Respuesta:

Explicación:

Conductores y aislantes

Los conductores están formados por átomos cuyos electrones exteriores, o de valencia, están débilmente ligados a sus núcleos. Un ejemplo es el átomo de cobre, cuya estructura idealizada representamos en la imagen. Los átomos metálicos felizmente comparten electrones exteriores cuando un montón de ellos están juntos. Como consecuencia, generan un "enjambre" de electrones que no están asociados a algún núcleo particular, y una fuerza eléctrica pequeña puede hacer que el enjambre electrónico se mueva. El cobre, el oro, la plata y el aluminio son buenos conductores, así como el agua salada.

También existen malos conductores. El tungsteno —un metal que se utiliza para hacer filamentos de focos— y el carbono —en forma de diamante— son relativamente malos conductores, pues sus electrones son menos propensos a moverse.

Los aislantes son materiales cuyos electrones exteriores están fuertemente ligados a sus núcleos. Las fuerzas eléctricas moderadas no son capaces de arrancarlos de sus átomos. Cuando se les aplica una fuerza eléctrica a estos materiales, las nubes electrónicas de sus átomos se deforman, pero los electrones exteriores no son liberados. El vidrio, el plástico, la piedra y el aire son aislantes. Sin embargo, aun para estos materiales, si la fuerza eléctrica es lo suficientemente grande, es capaz de arrancar sus electrones exteriores —esta fuerza es conocida como "fuerza de ruptura"—. Es lo que pasa con las moléculas de aire cuando observas una chispa.

Los materiales semiconductores están entre los aislantes y los conductores. Usualmente actúan como aislantes, pero bajo ciertas circunstancias podemos hacer que se comporten como conductores. El semiconductor más conocido es el silicio (cuyo número atómico es 141414). Nuestra capacidad de controlar precisamente las propiedades conductoras y aislantes del silicio nos ha permitido crear maravillas modernas como las computadoras y los teléfonos celulares. Los detalles a nivel atómico de cómo funcionan los aparatos con semiconductores están gobernados por la física cuántica.


edwinadrian1763: la verdadera respuesta es esta
Preguntas similares