• Asignatura: Física
  • Autor: dannetrejo
  • hace 5 años

Quienes son responsabilizados de los estragos de la guerra y pierden parte de sus adquisiciones coloniales?

Respuestas

Respuesta dada por: gabisellan92
2

opino que hsy una respuesta ?

Respuesta dada por: lapz05496
2

Respuesta:

Estragos de la guerra es la estampa número 30 de la serie de Los desastres de la guerra de Francisco de Goya,1​ que fue realizada entre los años 1810 y 1815. Está realizada a la aguatinta, con retoques de punta seca y bruñidor, y tiene unas dimensiones de 141 x 170 mm. fue publicada por primera vez en la edición de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de 1863, y hasta ese año, había permanecido, junto al resto de la serie, inédita.

La estampa refleja el bombardeo de población civil urbana, posiblemente dentro de su vivienda y remite con toda probabilidad a los obuses con que la artillería francesa minaba la resistencia española en los Sitios de Zaragoza en el transcurso de la Guerra de la Independencia Española.2​

Goya, que vivía en Madrid, emprende un viaje a Zaragoza entre el día 2 y el 8 del mes de octubre de 1808 a petición del general Palafox para conocer y representar los sucesos de los Sitios de Zaragoza.3​ En el transcurso de este trayecto pudo contemplar escenas de guerra que aparecen también en cuadros como Fabricación de pólvora en la Sierra de Tardienta y Fabricación de balas en la Sierra de Tardienta, cuya ejecución es contemporánea a la serie de los Desastres de la Guerra. Además, y dado que Palafox invitó a Goya a contemplar la catástrofe zaragozana tras los sitios, es muy probable que esta estampa refleje el bombardeo de la ciudad por parte de la artillería francesa sobre la población civil. Estamos ante los escombros de una casa justo en los instantes en que se produce el impacto, pues se aprecia cómo una mujer está aún cayendo. La captación del momento llega así a su más radical extremo.

Explicación:

Preguntas similares