• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: diegocortesm19
  • hace 5 años

aiuda pls denuedo

3.- SI DESCONOCEMOS LA HIPOTENUSA Y CONOCEMOS LOS DOS CATETOS ¿QUE FORMULA TIENES QUE UTILIZAR?

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
4

Holaa!

Explicación:

Primero, debemos saber que estamos hablando del Teorema de Pitágoras, para esto, debemos tener ciertos puntos claros sobre el teorema.

Siempre que se hable del teorema de Pitágoras observaremos un triángulo rectángulo, cuyos lados son: Hipotenusa, Cateto mayor o conocido también como "A" y Cateto menor, como "B".

  • La hipotenusa (h) es la parte más larga, y la que se sitúa frente del ángulo de 90°.
  • Por lo contrario, el que está enfrente de la hipotenusa es el Cateto (c) mayor.
  • Y el cateto menor, es el que se encuentra en la parte inferior del triángulo rectángulo(dependiendo su posición).

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Respuesta:

Si desconocemos la hipotenusa y conocemos los dos catetos, ¿Qué fórmula tienes que utilizar?

La fórmula para poder encontrar el cateto es la siguiente:

  • c = \sqrt{h^{2} -c^{2}

Y se lee de la siguiente forma:

  • El cateto de un triángulo rectángulo es igual a la raíz cuadrada de la hipotenusa al cuadrado, menos el siguiente cateto al cuadrado.

Puedes ver unos ejercicios en:

https://brainly.lat/tarea/26040049

https://brainly.lat/tarea/24720038

Espero te sirva. Saludos!

Att: Lesya

Adjuntos:
Respuesta dada por: Anónimo
4

Tarea = Si desconocemos la hipotenusa y conocemos los dos catetos ¿Qué fórmula tienes que utilizar?

Explicación:

Para resolver un ejercicio de triángulo rectángulo y tan solo sabemos sus catetos, aplicamos el Teorema de Pitágoras :

                                           c² = a² + b²

Donde:

       |\

       |     \     c (h)                                 a = cateto opuesto (c.o)

 a    |         \                                         b = cateto adyacente (c.a)

(c.o) |             \                                     c = hipotenusa (h)

            b

          (c.a)

El Teorema de Pitágoras se puede emplear tanto para hallar la hipotenusa como los catetos.

                                            Ejercicios

1. En un triángulo rectángulo el cateto opuesto vale 5 y el cateto adyacente vale 3. Hallar la hipotenusa.

Solución:

Fórmula:

Aplicamos el Teorema de Pitágoras: c² = a² + b²

Datos:

cateto opuesto = 5

cateto adyacente = 3

hipotenusa = ? ⇒ como no sabemos su valor, le colocamos "x"

Desarrollo:

c² = a² + b²

  • Reemplazamos por los datos

x² = 5² + 3²

  • Lo potenciamos

x² = 25 + 9

  • Lo sumamos

x² = 34

  • Pasamos la potenciación al cuadrado a la derecha para que radique a 34

\boxed{\mathrm{x = \sqrt{{34}}}}          ← Resultado

∴ La hipotenusa vale √34

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. En un triángulo rectángulo la hipotenusa vale 10 y un cateto vale 2. Hallar el cateto faltante.

Solución:

Fórmula:

Aplicamos el Teorema de Pitágoras: c² = a² + b²

Datos:

hipotenusa = 10

cateto = 2

cateto faltante = ? ⇒ como no sabemos su valor, le colocamos "x"

Desarrollo:

c² = a² + b²

  • Reemplazamos por los datos

10² = 2² + x²

  • Lo potenciamos

100 = 4 + x²

  • Pasamos 4 a la izquierda con signo negativo

100 - 4 = x²

  • Restamos

96 = x²

  • Pasamos la potenciación al cuadrado a la izquierda para que radique a 96

\sqrt{96} = x²

  • Descomponemos la raíz

\boxed{\mathrm{x = 4\sqrt{6}}}}          ← Resultado

∴ El cateto faltante vale 4√6

Att: DiamondG

Preguntas similares