• Asignatura: Biología
  • Autor: flak5817
  • hace 5 años

Cuál de estos pares de adaptaciones respiratorias y animales NO es la correcta
A. Branquias: peces
C. Pulmones: mamíferos

B. Tráqueas: Poríferos
D. Pulmones: Aves

4. Alejandra ha estudiado los organismos que viven en ambientes anaeróbicos, como en aguas estancadas y
encontró que ellos dependen de ciertos procesos para producir ATP a partir de los alimentos. En uno de estos
procesos señala que el Piruvato es convertido en un alcohol que se llama Etanol o Alcohol etílico, y este es
ampliamente utilizado en la producción del vino y la cerveza. Es de suponer que Alejandra nos está
describiendo el proceso de:
A. Putrefacción
C. fermentación láctica

B. fermentación alcohólica
D. pasteurización

5. Los pulmones son cámaras que contienen superficies respiratorias húmedas y delicadas protegidas dentro
del cuerpo que están protegidos por una membrana externa llamada.
A. Epiglotis
C. Pleura

B. Alveolo
D. Bronquiolo

6. Sofía una estudiante de ciencias apasionada por el mundo vegetal encontró una planta con las siguientes
características, tiene en el tallo pequeños poros por donde se difunde el oxígeno y el dióxido de carbono, así
como unas aberturas ubicadas en las raíces (planta acuática) las cuales le permiten el intercambio gaseoso.
Según esta descripción las estructuras corresponden a:
A. Lenticelas y neumatóforos
C. Estomas y lenticelas

B. Estomas y neumatóforos
D. Raíces y hojas

7. Organismos que se encuentran en medio acuático o salado, que pueden o no estar recubiertos de escamas
y que absorben el oxígeno disuelto en el agua podemos afirmar que respiran mediante estructuras como:
A. Estomas
C. Branquias

B Tráqueas
D. Pulmones8. Las plantas para la respiración tienen estructuras especializadas ubicadas en las hojas. Dichas estructuras
son:
A. Poros vegetales
C. Estomas

B. Aberturas gaseosas
D. Neumatóforos

9. Las branquias o agallas son estructuras especializadas para la respiración que se encuentran recubiertas
por el opérculo, y sirven para la respiración en seres vivos como:
A. Ranas
C. Sapos

B. Mojarras
D. Lagartijas

10. Los insectos emplean para la respiración un sistema de tubos internos ramificados llamados
A. Tubillos
C. Tráqueas

B. Poros
D. Lenticelas

11. Las lenticelas los neumatóforos son aberturas ubicadas en diferentes partes de los vegetales que se
especializan en:
A. La nutrición
C. La respiración

B. La reproducción
D. La circulación

12. En la respiración directa, el intercambio gaseoso se realiza a través de las membranas de las células, que
componen la superficie del cuerpo del organismo. Los gases como el oxígeno y el dióxido de carbono se
transportan por:
A. Difusión
C. Osmosis

B. Pinocitosis
D. Fagocitosis

13. Las estructuras en forma de poro, que se encuentran cerca de las terminales de ciertas nervaduras de las
hojas, que facilitan la perdida de agua lluvia en el proceso de excreción son:
A. Estomas
C. Lenticelas

B. Hidátodos
D. Poros

14. El proceso de respiración en la mayoría de los seres vivos se lleva a cabo en:
A. Ribosomas
C. Mitocondrias

B. Cloroplastos
D. Membrana celular

15. La respiración en la que se obtiene energía a partir de moléculas orgánicas con ayuda del oxígeno
molecular y el resultado final es el dióxido de carbono y agua es llamada:
A. Anaerobia
C. Aerobia

B. Eutanasia
D. Homeostasia
16. ¿Cuál de las siguientes ordenaciones sigue el aire inspirado?
A. Faringe a laringe a bronquios a bronquiolos a alvéolos pulmonares
B. Faringe a laringe a esófago a tráquea a bronquios
C. Fosas nasales a faringe a laringe a tráquea a bronquios
D. Laringe a faringe a esófago a tráquea a bronquios
17. De una respuesta a cada una de las siguientes preguntas
a. Diferencias que existen entre la respiración aerobia y anaerobia
b. ¿Qué relación se puede encontrar entre la digestión, la circulación y la respiración?
c. Además de ser una vía respiratoria ¿Qué otra función cumple la laringe?
d. ¿En qué órganos se purifica la sangre?
e. ¿Qué son los movimientos respiratorios: inspiración y expiración?


flak5817: porfaboooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooor ayudenmeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Respuestas

Respuesta dada por: villamarrebeca542
3

b d no es la correcta

a ribosomas

c eronia

Respuesta dada por: thebastian7
4

Respuesta:

jaja salu2

Explicación:

Preguntas similares