diferencias entre la época precolombina y la época colonial en la historia de Guatemala​


garciamedinaleonelam: ayudenme plissss

Respuestas

Respuesta dada por: johannay14
3

Explicación:

Diferentes grupos poblaron Guatemala durante la época también conocida como precolombina, sin embargo, la más importante fue la civilización maya. Los Mayas gobernaron la mayor parte de Petén, pero hicieron edificaciones de templos y ciudades en las regiones altas de Guatemala. La civilización maya floreció en la mayor parte de lo que hoy es Guatemala y sus regiones circundantes, durante aproximadamente 2.000 años, antes de la llegada de los Españoles. Su historia se divide en tres períodos: pre-clásico, clásico y postclásico, siendo durante el período clásico cuando esta civilización tiene sus principales adelantos científicos y culturales. Sin embargo, el pueblo maya no termina su historia ahí, pues hoy en día aún pueblan la región.

La mayor parte de las grandes ciudades mayas de la región del Petén y las tierras bajas del norte de Guatemala fueron abandonadas alrededor del año 1000 a. C. Los estados postclásicos de las tierras altas centrales –como el reino de los Quichés en Q'umarkaj (Utatlán)– sin embargo, prosperaban todavía hasta la llegada del conquistador español Don Pedro de Alvarado entre 1523 y 1527.

Los pobladores nativos de las tierras altas de Guatemala, como los Cakchiqueles, Mam, Quiché y Tzutujiles, y los Kek'chi en las tierras bajas del norte guatemalteco aún forman una parte significativa de la población guatemalteca.

Preguntas similares