• Asignatura: Castellano
  • Autor: Eumelia
  • hace 5 años

Urgente. - Planifica la elaboración del texto instructivo con recomendaciones para cuidar la salud y seguir las normas dadas para enfrentar al COVID-19 para ello, determina el propósito, el destinatario, el lenguaje y el número de recomendaciones, así como las ideas que incluirá y la estructura del texto.

Respuestas

Respuesta dada por: joseadrianjo
2

Respuesta:

llevar tapabocas mantener distanciamiento salir sólo a lo nesesario

Explicación:

creo que es así


Adexell65: Lo que buscaba un texto corto y sencillo.
Adexell65: Exelente
Adexell65: Asta te doy estrellas
joseadrianjo: Gracias vro
joseadrianjo: bri
joseadrianjo: bro
Eumelia: Si una estrella no me ayuda
Respuesta dada por: Estudiante347
4

Respuesta:

Planificamos nuestro texto instructivo:

Tipo de texto: Instructivo

Propósito:

¿Para qué voy a escribir?

Guiar a los lectores acerca de la nueva convivencia social.  

Tema:

¿Sobre qué voy a escribir?

Sobre recomendaciones para incorporar en nuestras rutinas, las normas de la nueva convivencia social.

Destinatario

¿A quién va dirigido?

Adolecentes, profesores y familiares.

Lenguaje

¿Qué lenguaje o registro emplearas?

Lenguaje formal.

Estructura:

¿Qué título le pondrás?

Recomendaciones para incorporar en nuestras rutinas las normas de la nueva convivencia social

¿Qué ideas voy a transmitir?

Voy a trasmitir ideas de seguridad, que hay que respetar las normas, y poner en práctica las recomendaciones.

¿Qué imágenes utilizare?

Imágenes de seguridad, e imágenes de acuerdo a las recomendaciones.

¿Cuál es el mensaje que quiero dar?

Que debemos poner en practica la recomendaciones para para poder acatar las normas de la nueva convivencia social. Y confiar que la Política de la Salud Publica.

OTRA RESPUESTA:

Texto instructivo sobre la nueva convivencia social​

:

Quedarse en casa siempre es la primera  recomendación, entender que estar fuera de casa es estar en riesgo.

Lavarse las manos con frecuencia donde quiera que te encuentres.

Respetar el distanciamiento social, es decir, mantener de 1,5 a 2 metros de distancia con otras personas.

Usar tapabocas adecuadamente si tienes que salir de casa o si tienes que recibir alguna visita.

No realizar visitas sin previo convencimiento y usando tapabocas.

No realizar reuniones, de ser necesario que no sea con mas de 10 personas ni por más de una hora.

Cumplir con las normas de bioseguridad en todo momento.

No saludar con besos, abrazos ni dando la mano.

Mantener contacto por vía internet, telefónica y otras con los familiares que se encuentran lejos.

Ayudar a las personas de tercera edad a hacer sus compras.

Ayudar a las personas enfermas con covid19, aunque se debe mantener la distancia se puede colaborar llevando algo de comer o algún medicamento que necesiten.

Otra Respuesta:

¿ cuál es el sustento normativo para esta etapa?

Seguir los protocolos de seguridad ante este posible rebrote .

¿ qué implica, de parte de las ciudadanas y los ciudadanos del PERÚ, la observancia de estas normas?

La protección de la salud es de interés público y es responsabilidad del estado regularla.

¿ cómo podemos generar conciencia para que asumamos conductas responsables y cuidemos de la salud de todos y todas?

Que exige e implica seguir observando las medidas de aislamiento social obligatorio.

OTRA RESPUESTA SERIA:

En estos tiempos donde debemos pasar prácticamente todo el día en casa, en esta nueva normalidad, debemos mantener una convivencia sana, positiva y armónica con nuestra familia.

Recomendaciones para una convivencia familia sana, positiva y armónica:

No se puede alzar la voz unos a otros

Todo se discute de manera calmada

No puedes utilizar el equipo de sonido con volumen alto

Si quieres escuchar música utiliza audífonos

Todos deben colaborar con los quehaceres del hogar

Trata de ser empático

No se puede molestar a alguien que está trabajando o encerrado en el cuarto.

Debemos mantener todas las áreas de la casa limpia.

Todos cocinan y todos friegan.

No se puede escuchar volumen con un tono alto.

No se puede gritar dentro de la casa.

Una sola persona sale a hacer las compras con todas las medidas de sanidad.

Créditos a Sus respectivos autores todos esto fue sacado de Brainly.

Fuente: Brainly y sus usuarios Créditos a ellos yo solo difundo sus respuestas.

cualquier cargo y reconocimiento por esta respuesta es para los autores originales de esta respuesta. Autores Usuarios de Brainly .

Gracias por leer!

Dame coronita!

Explicación:

Preguntas similares