• Asignatura: Castellano
  • Autor: Timetay5
  • hace 5 años

Planificamos y escribimos
nuestra propuesta de
protección a la biodiversidad
planteando argumentos.
Es para hoy bros digan:(

Respuestas

Respuesta dada por: diegoarruro724
0

Respuesta:

Explicación:

Hdyfyrg4g5hg4hrhthtyyyyfgytffcgggf


Timetay5: aea
juanoscarcarlos847: https://brainly.lat/tarea/26026856 miren alli
Respuesta dada por: vachesuwu12
7

Respuesta:

Bueno yo te ayudo

Planificamos nuestra propuesta de protección a la biodiversidad planteando argumentos que lo respalden

Biodiversidad es la variabilidad (flora y fauna) de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres y marinos y otros sistemas acuáticos, todos estos están siendo atacados por la mano del hombre que estamos haciendo que se pierdan, por lo menos un millón de especies animales y vegetales están ahora en peligro de extinción, según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el impacto de la actividad humana en la naturaleza. El informe insta a un "cambio transformador" de la sociedad.  

Ahora te presentamos 10  propuestas para poder cuidar la biodiversidad:

1. Si tienes la oportunidad de recorrer parques nacionales o santuarios, sigue las indicaciones de los guardaparques y guías.

2. De viaje por carretera, especialmente las que atraviesan zonas de naturaleza, evita tirar basura o residuos que puedan interferir con el ecosistema.

3. Si haces una fogata, pide permiso a los encargados del lugar y hazla en lugares dispuesto para ello. O si es a ras de piso, cava una franja, pon piedras alrededor y al retirarte haz lo necesario para que queden bien apagada. Recuerda que son factor de incendios forestales.

4. No te subas ni mutiles los árboles. Además de brindarnos oxigeno y diversos servicios ambientales, son el hogar de muchos tipos de animalitos, aves e insectos.

5. No maltrates o mutiles nidos, cuevas, madrigueras… ¡No están abandonados! Puede ser que sus habitantes hayan salido en busca de alimento, o son hogares temporales que esperan por ser habitados por especies migratorias.

6. Nunca atrapes y mucho menos mates animales en vida silvestre. No solo es una atrocidad, además estarás cometiendo un delito porque muchos son especies protegidas por diversas leyes ambientales.

7. No saques de su entorno plantas, peces, insectos, reptiles, mamíferos… Así estarás contribuyendo a evitar la proliferación de especies invasoras.

8. Asegúrate que los productos que consumas no contribuyan a la devastación de la naturaleza o al maltrato animal.

9. Si practicas la caza o la pesca, no la realices fuera de los espacios destinados o fuera de la temporada legal (como es el caso de los paiches, conchas negras, venado, sajino, etc.)

10. Utilicemos productos orgánicos, producidos con bajo uso de plaguicidas y fertilizantes.

Explicación:

Ojala te ayude -w-


Nice2202: GRACIAS BRO
Timetay5: Grande bro.
Alessandra4576879877: Muchas gracias !!
Preguntas similares