• Asignatura: Física
  • Autor: Aridnaaaa
  • hace 5 años

Como se hacen los cambios de unidades???

Respuestas

Respuesta dada por: nicole011k
2

escribimos nuestra medida y a continuación el factor de conversión multiplicando a la misma en el numerador escribimos la unidad al que queremos cambiar sim en nuestro en nuestro caso y el denominador a la que le queremos quitar a la unidad más grande le asignamos un

1 y a la más pequeña el valor de equivalencia espero que te ayude :)

Respuesta dada por: fmora0207
1

Respuesta:

Quizás me demore un poco pero espero explicarte de la forma más clara que me sea posible.

Al trabajar con fracciones debemos identificar sus componentes básicos

Al trabajar con cantidades que tienen unidades, ya sea metros, dinero, masa, etc. Debemos identificar que existen dos casos de fracciones:

1) La que tiene unidad común, es decir representa un número.

Ejemplo:

Si te fijas tienes una cantidad de metros que es 3/5, es decir que en este tipo de casos la fracción representa la cantidad.

2) La que tiene unidad en el nominador y en el denominador.

Estos casos son como las de velocidad[km/h][m/s]

Ejemplo:

Si te fijas acá existen 2 unidades, los metros en el nominador y los segundos en el denominador.

Hecho esta acotación y para responder tu pregunta directamente lo que te solicitan es hacer cambios de unidades, te pondré  un ejemplo de un enunciado que me planteas:

1) Quiero saber cuantos minutos son 3.5 horas.

En este caso debemos saber que esto corresponde al primer tipo de fracción porque si te fijas el 3.5 sólo está en horas.

Entonces puedes escribir la fracción:

, como queremos transformar las horas a minutos lo que se hace es simplificar las unidades por un uno conveniente, puede sonar complejo pero es muy simple mira:

Como sabemos que 60 minutos son 1 hora (esto es el uno conveniente), esto se escribe así:

, y fíjate lo que pasa cuando multiplicamos lo anterior por este uno conveniente:

, lo que pasa es que acá debes simplificar las unidades, es decir lo mismo que pasa cuando tu tienes por ejemplo 5/5 tu sabes que 5/5 es 1, entonces lo simplificas:

Como tienes un [hora] en el denominador y un [hora] en el nominador se pueden simplificar y te quedaría:

= 210[m]

Y al resolver eso te quedan los minutos que equivalen a 3.5 horas.

Entonces Resumiendo:

1.- Identifica a que tipo de fracción corresponde lo que te piden para escribirla correctamente con sus unidades en el nominador y/o denominador correspondientemente.

2.- Encuentra el 'uno conveniente' entre el término que tienes y el que buscas, los más comunes son:

1 metro = 100 centímetros

1 kilómetro = 1000 metros

1 kilogramo = 1000 gramos

1 litro = 1000 ml

3.- Multiplica tu uno conveniente por la fracción que construiste.

4.- Simplifica las unidades que están al otro lado es decir, las del nominador con las denominador.

5.- obtén tu resultado al resolver la multiplicación

Es un poco extenso pero espero haberte ayudado.

Preguntas similares