• Asignatura: Biología
  • Autor: ValeriadelCarmen
  • hace 5 años

1.Diferencias entre una enfermedad causada por bacterias y una enfermedad causada por parásitos.
2.Nombre de medicamentos para el tratamiento de enfermedades bacterianas.

Respuestas

Respuesta dada por: paca040220hmcchla3
1

Respuesta:

¿Qué son los virus, las bacterias y los parásitos?

Los virus, las bacterias y los parásitos son organismos vivos que nos circundan. Se encuentran en el agua y la tierra, en las superficies de los alimentos que comemos y en las superficies que tocamos, como las mesadas del baño o la cocina. Algunas bacterias viven en nuestro cuerpo y no nos ocasionan problemas. Otros tipos de bacterias (al igual que los parásitos y virus) pueden ocasionarnos algunas enfermedades si ingresan en nuestro organismo. Las bacterias y los virus pueden vivir fuera del cuerpo humano (por ejemplo, en una mesada), a veces durante muchas horas o días. Sin embargo, los parásitos requieren un huésped viviente para poder sobrevivir.

Por lo general, las bacterias y los parásitos se pueden eliminar con antibióticos. Por el contrario, los antibióticos no pueden destruir a los virus. Se puede administrar medicamentos a los niños con enfermedades virales para aliviarlos, pero los antibióticos no son eficaces para tratar estas infecciones.

Las bacterias, los virus y los parásitos pueden causar una amplia variedad de enfermedades y pueden infectar cualquier parte del cuerpo. Los virus a menudo son responsables de las enfermedades respiratorias (tales como un resfriado común) y enfermedades digestivas (tales como diarrea). Las bacterias pueden infectar cualquier parte del cuerpo, pero a menudo causan diarrea cuando invaden el tracto digestivo.

¿Qué es la diarrea?

Diversas bacterias, virus y parásitos pueden causar diarrea. Los niños también pueden padecer diarrea sin tener una infección, como en los casos en que la diarrea es consecuencia de alergia a alimentos o a la ingesta de algunos medicamentos (tales como antibióticos). Se considera que un niño tiene diarrea cuando las heces son más frecuentes y más flojas y acuosas que lo habitual.

Los niños con diarrea pueden presentar síntomas adicionales, como náuseas, vómitos, dolor de estómago, dolor de cabeza o fiebre.

¿Cómo entra un niño generalmente en contacto con las bacterias, los virus o los parásitos que causan diarrea?

Al tocar las heces de una persona infectada (como cuando tocan pañales sucios).

Al tocar un objeto contaminado con las heces de una persona infectada y después ingerir los gérmenes, lo cual generalmente ocurre al llevar la mano contaminada a la boca (puede suceder en una guardería o en el hogar, en las zonas donde juegan los niños que usan pañales).

Al ingerir alimentos o agua contaminados.

¿Por qué es un problema la infección con estos organismos?

Los virus, las bacterias y los parásitos que invaden el tracto digestivo suelen ocasionar diarrea. Cuando un niño sufre diarrea, pierde grandes cantidades de agua, lo cual puede producir deshidratación. Los niños se deshidratan mucho más rápido que los adultos y esto puede derivar en problemas graves si el líquido no se repone. También es posible que las infecciones causadas por parásitos y algunos tipos de infecciones causadas por bacterias requieran tratamiento con medicamentos.

Además, los niños con un sistema inmune severamente debilitado corren el riesgo de contraer enfermedades más graves. Los síntomas pueden ser más severos y ocasionar una enfermedad grave. Algunos ejemplos de personas con un sistema inmune debilitado incluyen a personas con VIH/SIDA, pacientes con cáncer y trasplantados que toman ciertos medicamentos inmunosupresores, y personas con enfermedades hereditarias que afectan al sistema inmune.

Explicación:

Preguntas similares