• Asignatura: Biología
  • Autor: perezdennia07
  • hace 5 años

A qué se debe el cambio de color de la orina en medio de ácido neutro y básico o alcalino​

Respuestas

Respuesta dada por: crismas266
2

Respuesta:

• Color. Muchas cosas afectan el color de la orina, que incluyen el equilibrio de líquidos, la dieta, los medicamentos y las enfermedades. Lo oscuro o lo claro del color indica la cantidad de agua que contiene la orina. Los suplementos de vitamina B pueden hacer que la orina adquiera un color amarillo brillante. Algunos medicamentos, las zarzamoras, la remolacha (betabel), el ruibarbo o la sangre en la orina pueden hacer que la orina adquiera un color marrón rojizo.

• Transparencia. Normalmente, la orina es transparente. Las bacterias, la sangre, el esperma, los cristales o el moco pueden hacer que la orina tenga un aspecto turbio.

• Olor. La orina no tiene un olor muy fuerte, pero tiene un leve olor a nuez. Algunas enfermedades provocan un cambio en el olor de la orina. Por ejemplo, una infección por la bacteria E. coli puede provocar mal olor, mientras que la diabetes o la inanición pueden provocar un olor dulce y frutal.

• Peso específico. Esto revisa la cantidad de sustancias en la orina. También indica lo bien que los riñones equilibran la cantidad de agua en la orina. Cuanto más alto sea el peso específico, mayor cantidad de material sólido hay en la orina. Cuando usted bebe mucho líquido, los riñones producen orina con una alta cantidad de agua en ella, que tiene un peso específico bajo. Cuando usted no bebe líquidos, los riñones producen orina con una pequeña cantidad de agua en ella, que tiene un peso específico alto.

• Proteínas. Normalmente, las proteínas no están presentes en la orina. La fiebre, los ejercicios arduos, el embarazo y algunas enfermedades, especialmente la enfermedad de los riñones, podrían hacer que la orina contenga proteínas.

• Glucosa. La glucosa es un tipo de azúcar presente en la sangre. Normalmente, la cantidad de glucosa en la orina es muy escasa o inexistente. Cuando el nivel de azúcar en la sangre es muy alto, como en los casos de diabetes no controladas, el azúcar se extiende a la orina. La glucosa también puede estar presente en la orina cuando los riñones están dañados o enfermos.

• Nitritos. Las bacterias que causan una infección urinaria (UTI, por sus siglas en inglés) producen una enzima que cambia los nitratos urinarios a nitritos. Los nitritos en la orina indican que podría haber una UTI.

• Esterasa leucocitaria (esterasa de glóbulos blancos o WBC, por sus siglas en inglés). La esterasa leucocitaria indica la presencia de leucocitos ( glóbulos blancos [WBC] ) en la orina. La presencia de WBC en la orina podría significar la existencia de una UTI.

• Cetonas. Cuando se descomponen las grasas para obtener energía, el cuerpo produce unas sustancias llamadas cetonas (o cuerpos cetónicos). Estas pasan a la orina. Una gran cantidad de cetonas en la orina podría significar la presencia de una afección muy grave, cetoacidosis diabética . Una dieta baja en azúcares y almidones (carbohidratos), la inanición o el vómito intenso también podrían provocar la presencia de cetonas en la orina.

• Análisis microscópico. En este análisis, se hace girar la orina en una máquina especial (centrifugadora) para que los materiales sólidos (sedimentos) se asienten en el fondo. El sedimento se esparce sobre un portaobjetos y se observa bajo un microscopio. Lo que podría verse sobre el portaobjetos incluye:

o Glóbulos rojos o blancos. Normalmente, las células sanguíneas no están presentes en la orina. La inflamación, la enfermedad o las lesiones en riñones, uréteres, vejiga o uretra pueden causar la presencia de sangre en la orina. El ejercicio intenso, como correr un maratón, también puede causar la presencia de sangre en la orina. Los glóbulos blancos podrían ser una señal de infección o de enfermedad de los riñones.

o Cilindros urinarios. Algunos tipos de enfermedad de los riñones pueden hacer que se formen tapones de material (que se llaman cilindros) en conductos pequeños de los riñones. Luego, los cilindros se eliminan en la orina. Los cilindros pueden estar formados por glóbulos rojos o blancos, sustancias cerosas o grasas, o proteínas. El tipo de cilindro en la orina puede ayudar a indicar qué tipo de enfermedad de los riñones podría estar presente.

o Cristales. Con frecuencia, las personas sanas tienen solo algunos cristales en la orina. Una gran cantidad de cristales, o determinados tipos de cristales, podrían significar la presencia de cálculos renales o que existe un problema con la manera en que el cuerpo utiliza los alimentos ( metabolismo ).

o Bacterias, células de hongo en forma de levadura o parásitos. Normalmente, la orina no contiene bacterias, células de hongo en forma de levadura ni parásitos . Si estos están presentes, puede significar que usted tiene una infección.

o Células escamosas. La presencia de células escamosas podría significar que la muestra no es lo suficientemente pura como debería. Estas células no significan que haya un problema médico, sin embargo, es posible que su médico le pida que le entregue otra muestra de orina.

Explicación:


perezdennia07: muchas gracias!
Preguntas similares