Explica la importancia de África en las prácticas comerciales


tardakot: AYUDAAAAAAAAAAA

Respuestas

Respuesta dada por: manayayvasquesjose
0

Respuesta:

Las negociaciones para la creación de un área continental de libre comercio entre 55 países a principios del próximo año siguen avanzando. La idea, adoptada por la Unión Africana en 2012, es crear un mercado único que incluya la libre circulación de bienes, servicios y personas. El mercado africano abarca 1.200 millones de personas y un PIB combinado de más de 3.5 billones de dólares estadounidenses.

Los mercados grandes crean más puestos de trabajo, ya que provocan un mayor crecimiento del comercio de bienes, servicios y activos. Un acuerdo bien diseñado podría generar un impulso del desarrollo industrial, promover la transformación económica y crear riqueza en África. Los beneficios no serían inmediatos, sino que requerirían esfuerzos continuos a nivel nacional, regional y continental.

Los grandes mercados regionales también son esenciales para la industrialización. Esto se debe a que atraen inversiones en empresas que pueden diversificar sus gamas de productos y estimular la creación de industrias relacionadas, como el suministro de repuestos, la distribución de bienes y la prestación de servicios de asesoramiento. Además, los encargados de estas tareas pueden ser dependientes de una empresa al iniciar su actividad, pero también pueden convertirse ellos mismos en empresas independientes.

Si se tiene en cuenta las dificultades que supone la integración regional del comercio de 55 países africanos, se puede afirmar que África ha logrado avances significativos adoptando un enfoque creativo. Sin embargo, los informes de conversaciones recientes y la desaceleración de los esfuerzos de integración regional son inquietantes.

Es probable que algunos delegados gubernamentales intenten incluir medidas de protección para algunos productos e industrias. Si esta mentalidad configura el acuerdo final, cuyo plazo de firma se ha fijado a finales de 2018, el proceso de integración se vería debilitado, al ir en contra de los avances recientes en los esfuerzos de integración comercial en África. En 2015, por ejemplo, tres bloques comerciales regionales, formados por 650 millones de personas en 26 países, firmaron el acuerdo histórico creador de la Zona Tripartita de Libre Comercio, con un PIB combinado de más de 1,5 billones de dólares.

Explicación:

Preguntas similares