• Asignatura: Química
  • Autor: yetzaarmy
  • hace 5 años

¿Cómo mediré el volumen de zumo de fruta o verdura, o agua destilada? • ¿Cómo estableceré la proporción de vitamina C de cada uno de los zumos de alimentos naturales? • Para estar seguro de lo que observo y obtengo, ¿cuántas veces repetiré el experimento? ¿Para qué haría esto? • ¿Qué instrumentos requiero para hacer esta medida? • ¿Dónde encontraré información para corroborar los resultados de los datos de mi experimentación?

Respuestas

Respuesta dada por: Efrain123232434
22

Respuesta:

¿Cómo mediré el volumen de zumo de fruta o verdura, o agua destilada?

proporciones (dividimos por el cálculo más pequeño de todos) si en la primera repeticion de zomo de naranja le agreje solo 3 gotas de zumo y en la segunda repeticion 4 y en la tercera reperticion 5 entonces para llevarun un mismo volumen lo sumamos las catidades optenidas 3,4,5 y se divide entre el umero de datos 3

3+4+5/3  =4

Entonces el volumen para mi experimento en el caso de zumo de naranja es 4 gotas de yodo.

Para estar seguro de lo que observo y obtengo, ¿cuántas veces repetiré el experimento?¿Para qué haría esto? •

Un experimento cientifico se repite muchas veces cuales sea pocible, pero en el caso de los estudiantes de el colegio basta con 3  pruevas o ensayos es suficiente.

¿Qué instrumentos requiero para hacer esta medida? •

Para demostrar tu hipótesis necesitas lo siguiente:  

• Povidona yodada en su fórmula comercial, en solución o yodo líquido  

La povidona yodada es una solución empleada frecuentemente como desinfectante de heridas y antiséptico, principalmente para tratar cortes menores en la piel.  

• 5 mililitros del zumo de frutos y/o verduras ricas en vitamina C de tu región  

• 1 botella de agua mineral sin gas  

• 1 trozo de una pastilla de complejo vitamínico (debe contener ácido ascórbico) (opcional)  

• Vasos de vidrio pequeños (transparentes) o tapitas blancas de botella • 1 gotero  

• 1 jeringa sin aguja, en desuso y limpia  

¿Qué otros materiales podrías necesitar?  

 

 

 

 

 

 

Recomendaciones para la preparación de los zumos  

• Selecciona diversos frutos o verduras que conozcas que contengan vitamina C.  

• Puedes obtener los zumos machacando, presionando o exprimiendo. Cuida de que sean concentrados y no diluidos. En este proceso también recuerda mantener la higiene y practicar el lavado de manos.  

• Al medir un mililitro de zumo con la jeringa, cuida de lavarla cada vez que pases de un zumo a otro para evitar contaminar las muestras.  

Dónde encontraré información para corroborar los resultados de los datos de mi experimentación?

en los recursos de aprendo en casa textos cientificos paginas web.

Explicación:


arianataennie: gracias¡¡
Efrain123232434: ok
yeremidic11: no gracias
Preguntas similares