• Asignatura: Religión
  • Autor: keilapatino11
  • hace 5 años

biografia de Sócrates​

Respuestas

Respuesta dada por: valeedreams593
13

Respuesta:

Sócrates nació en Atenas en el año 470 a. C.

Hijo de un cantero (Sofronisco) y una matrona (Fenáreta), durante su infancia recibió una educación griega tradicional en literatura, música y gimnasia.

Antes de dedicarse por completo a la filosofía, trabajó como albañil y escultor junto a su padre e incluso sirvió como hoplita contra Esparta durante la guerra del Peloponeso.

La mayor parte de su vida la pasó en Atenas manteniendo debates públicos con sus conciudadanos haciendo uso de la mayéutica o, en otras palabras, guiando la búsqueda de la verdad y el conocimiento a través del continuo cuestionamiento a su interlocutor (método dialéctico que posteriormente se bautizaría como «método socrático» en su honor).

El tema principal de su filosofía fue la justicia, el amor y la virtud, así como los efectos de la ignorancia en el mal y los vicios humanos.

Sorprendentemente no dejó ningún tipo de legado escrito sobre sus ideas. Todo lo que se sabe sobre él es a través de las obras de Platón, Jenofonte y Aristófanes.

Por desgracia para sus coetáneos y la filosofía en general, Sócrates sería condenado a muerte en el año 399 a. C. por negar a los dioses griegos, falleciendo a los 71 años de edad.

Con y tras él se empezaría a forjar la filosofía griega y occidental, legado que continuarían las escuelas socráticas y la Academia platónica.

Explicación:

Respuesta dada por: ardila885
4

Respuesta:

Sócrates nació el año 470 a. C. en Atenas, en pleno apogeo de la ciudad en la Antigua Grecia. Hijo de Sofronisco, un cantero y de Fenáreta, una comadrona o mujer que asiste a otras en el parto. En sus primeros años fue educado en literatura, música y gimnasia y posteriormente comenzó a aprender dialéctica, el arte de la conversación y la discusión, y retórica, el uso del lenguaje y la consturcción del discurso, de los sofistas.

Explicación:

Sócrates enseñaba en creer de manera objetiva en la justicia, el amor, la virtud y el conocimiento de uno mismo. Describió el alma como una unión entre inteligencia y carácter que es lo que determina que alguien sea un sabio o un loco, bueno o malvado.

El filosófo buscaba educar e instruir mediante el arte de la dialéctia y la mayeútica, del que fue el verdadero iniciador. Realizaba una pregunta y en base a las cuestiones y respuestas generadas se realizaba una evaluación y el interlocutor era capaz de descubrir sus incroguencias y verdades. Lograr el propio entendimiento. Sócrates adoptaba un carácter ignorante como demuestra la famosa frase «Solo sé que no sé nada».

Se oponía a la ignorancia popular y trataba de hacer ver a las personas que el conocimiento real que poseían y la ignorancia presente en el humano.

Platón, otro de los grandes filósofos de la historia, fue su discípulo y este a su vez, maestro de Aristóteles. Por ello, Sócrates ha tenido una gran influencia en la filosofía occidental como el primero de los grandes pensadores.

Preguntas similares