• Asignatura: Inglés
  • Autor: muicha2706
  • hace 5 años

cuál es la relación entre los modelos y su contexto

Respuestas

Respuesta dada por: fernandaamezquita12
0

Respuesta:

Espero y te sirva.....Bendiciones

Explicación:

En una primera etapa es la especificación de un sistema, debe decidir sobre las fronteras del sistema. Esto implica trabajar con los participantes del sistema para determinar cuál funcionalidad se incluirá en el sistema y cuál la ofrece el entorno del sistema.

Los modelos de contexto, por lo general, muestran que el entorno incluye varios sistemas automatizados. Por consiguiente, los modelos de contexto simples se usan junto con otros modelos, como los modelos de proceso empresarial. Éstos describen procesos humanos y automatizados que se usan en sistemas particulares de software.

Ventajas y Desventajas:

Busca posibles igualdades en la funcionalidad con los sistemas existentes y determinar dónde tiene que implementarse nueva funcionalidad.

Ayuda al análisis del sistema por medio de los aspectos tanto sociales como organizacionales

Nos ayuda a saber las partes del sistema

Características del Modelo de Contexto:

Nos sirven como una manera de representar los límites del sistema, se distingue lo que conforma el sistema y su entono.

El diagrama de este modelado es también conocido como el nivel 0 del diagrama de un flujo de datos.

Se muestran las relaciones que se dan en el sistema y se debe tomar en cuenta los requerimientos y el diseño del sistema.

Determina donde tiene que implementarse una nueva funcionalidad.

Deber hacerse oportunamente durante el proceso, para limitar los costos del sistema, así como el tiempo necesario para comprender los requerimientos y el diseño del sistema.

Desventajas:

Los requerimientos del sistema pueden cambiar en el transcurso de describir funciones automatizadas del mismo.

Al asociar o relacionar módulos se descartan en una gran mayoría aspectos básicos como datos a utilizar o posibles fallos, a pesar de especificar interacciones de usuario-sistema.

No muestran las relaciones entre otros sistemas del entorno y el sistema que se está especificando.

En el reemplazo de un sistema manual a uno automatizado, no se podría dar tanta flexibilidad en ciertos casos.

Descartar algún entorno de un requerimiento podría conducir a una nueva revisión completa del mismo modelo ya que alteraría ciertos procesos.El modelo básico para el proceso de comunicación se desarrollo por Ivan Pavlov.

Su concepto es el de que un estímulo producirá una respuesta; si este modelo es aplicado a la comunicación humana, ocurre lo mismo, si no ocurre un estímulo no habrá respuesta.

representación de un sistema, hecho de la composición de conceptos que se utilizan para ayudar a las personas a conocer, comprender o simular un tema que representa el modelo. También es un conjunto de conceptos. Algunos modelos son objetos físicos; por ejemplo, un modelo de juguete que se puede ensamblar y se puede hacer que funcione como el objeto que representa.

El término modelo conceptual puede usarse para referirse a modelos que se forman después de un proceso de conceptualización o generalización.​ Los modelos conceptuales son a menudo abstracciones de cosas en el mundo real, ya sean físicas o sociales. Los estudios semánticos son relevantes para varias etapas de la formación de conceptos. La semántica se trata básicamente de conceptos, el significado que los seres pensantes dan a varios elementos de su experiencia.

Preguntas similares