• Asignatura: Castellano
  • Autor: katherinecasado
  • hace 5 años

Función de la lengua que aparecen en los siguientes casos

Diga?

Respuestas

Respuesta dada por: tiniirodriguez20
0

¿Cuáles son las funciones de la lengua?

La lengua es un órgano muscular situado en el interior de la cavidad oral -más bien, en la base de la misma-.

Cumple funciones diversas para el ser humano como, por ejemplo, la percepción del sabor de los alimentos o la posibilidad de articular los diferentes fonemas.

En el presente artículo hablaremos de las distintas partes de las que se compone la lengua y profundizaremos tanto en las funciones de la misma como en las diferentes patologías que pueden mermar su actividad.

Índice de contenidos

Partes de la lengua

Funciones de la lengua

Patologías de la lengua

¿Qué patologías afectan directamente a la lengua?

¿Qué otras patologías indican la presencia de otros problemas de salud?

Partes de la lengua

El esqueleto de la lengua está formado por el hueso hioides, la membrana hioglosa y el septum medio, sobre el que residen los músculos linguales que permiten su movilidad. Se trata de una estructura osteofibrosa recubierta de una mucosa que facilita, entre otros, el proceso de deglución.

Podemos distinguir cinco partes diferenciadas en la estructura de la lengua:

La cara superior, sobre la que encontramos distintos tipos de papilas gustativas que distinguen una amplia variedad de sabores.

La cara inferior, que reposa sobre el suelo de la boca. En el mismo encontramos el frenillo lingual, que nos permite controlar los movimientos linguales, los orificios de salida de las glándulas salivales submandibulares y de las sublinguales.

En contacto con las arcadas mandibulares, encontramos los bordes linguales. Una de sus cualidades es la presencia de unos filtros de bacterias.

La base de la lengua está conectada con los músculos milohioideos, genihioideos, con el hueso hioides y, gracias a la existencia de tres pliegues glosoepiglóticos, con la epiglotis.

La punta lingual -o vértice- es la responsable del saboreo de los alimentos.

partes de la lengua

Estructura de la lengua

Funciones de la lengua

La lengua es un órgano sensorial. Por ello, parece que la función de la misma está muy clara: saborear los distintos alimentos.

Las distintas papilas gustativas, situadas en la cara superior de la lengua, son las encargadas de enviar la información de sabor al cerebro. Podemos distinguir cuatro tipos de papilas gustativas:

Las papilas calciformes, también denominadas circunvaladas, encargadas de captar los sabores amargos

Las papilas fungiformes, cuya función es distinguir el sabor dulce

Las papilas filiformes, que captan tanto la textura como la temperatura de los alimentos

Las papilas foliadas, situadas en los pliegues laterales de la parte más posterior de la lengua, son las encargadas de percibir el sabor salado

Preguntas similares