• Asignatura: Castellano
  • Autor: amongus32
  • hace 5 años

Responde.

1. ¿De qué trata el texto? Explica las situaciones que enfrentan los personajes.

2. Caracteriza al personaje principal del cuento. Explica y ejemplifica textualmente.

3. ¿Qué significa la expresión: “Contestaban las ruedas de las carretas noctámbulas, en los baches

del lejano camino”?

4. ¿Consideras que el texto refleja una situación problemática de la sociedad? Explica.

5. ¿Crees que se evidencia una parábola al final del cuento? Explica.

6. ¿Qué simboliza el título del cuento “La petaca” con la historia?

7. ¿Cuál crees que es el propósito principal del autor con el texto? Argumenta.

8. Elabora un cuadro con las tres partes que conforma el texto: inicio, desarrollo y desenlace.

AYUDA PORFAVOR ES PARA HOOOY​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: marvin12312345
6

Respuesta

Responde.

1. ¿De qué trata el texto? Explica las situaciones que enfrentan los personajes.

Trata de una joven llamada María a la cual maltrataban y que ella nunca pudo de reír, ella tenía una joroba en su espalda, el papá la llevó donde un sobador pero este abusó de ella y quedó embarazada y como a la pobre “peche María” era tan frágil, tan débil, tan triste, que su vida fue muy fea, al final murió la pobre.

2. Caracteriza al personaje principal del cuento. Explica y ejemplifica textualmente.

El personaje principal es la “Peche María” era como la solían llamar, ella era pálida, bonita, pero muy triste, en sus ojos sólo se veían lágrimas congeladas, sus labios estaban hechos para nunca ser pesados y su espalda cargaba una joroba, ella nunca sonrío.

3. ¿Qué significa la expresión: “Contestaban las ruedas de las carretas noctámbulas, en los baches del lejano camino”?

Para mí significa; que Tules no quería dejar a María o como que le hacía falta, porque dice “contestaban las ruedas de las carretas”, eso quiere decir, como que en el camino oscuro, recordaba que María le suplicaba que no la dejara ahí.

4. ¿Consideras que el texto refleja una situación problemática de la sociedad? Explica.

Yo considero que sí.

Porque ya no sólo en El Salvador sino que también en los diferentes países del mundo hay niñas que son muy tímidas o sumisas, que no se pueden defender por sí solas y son muy tristes y que algunas llegan a un punto donde desean quitarse la vida, en algunas ocasiones lo hacen.

También, hay muchas niñas embarazadas por violaciones a temprana edad, lo cual es una situación muy fea y a la vez triste para nuestra sociedad, donde las mujeres sufren mucho por hombres pervertidos.

5. ¿Crees que se evidencia una parábola al final del cuento? Explica.

Yo creo que sí.

Se evidencia una parábola ya que nos deja una enseñanza y es que a ella le costó la vida y que su familia la discriminaba, pero cuando ella murió todos lloraban y cuando ya estaba en vida , nadie le preguntó; ¿cómo estás? o tratar de una manera que ya no fuera tan tímida y triste.

6. ¿Qué simboliza el título del cuento “La petaca” con la historia?

“La petaca” del escritor Salvador Salarrué es el lenguaje creativo, para sensibilizar sobre diferentes tipos de violencia que tuvo que sufrir María.

7. ¿Cuál crees que es el propósito principal del autor con el texto? Argumenta.

Bueno yo pienso que el propósito principal es dar a conocer al lector sobre las diferentes tipos de violencia ya que en la actualidad muchas niñas sufren ya sea de violencia sexual, maltrato intrafamiliar, etc.

Y además que no tienen a quien contarle y que les puedan dar un consejo y poderles ayudar.

8. Elabora un cuadro con las tres partes que conforma el texto: inicio, desarrollo y desenlace.

Adjuntos:
Preguntas similares