• Asignatura: Historia
  • Autor: guerraandrea16n
  • hace 5 años

cuales fueron los avances y dificultades del predominio prutocratico sean especificos plis traten de que sea una lista URGENTE


guerraandrea16n: DE LAS DOS COSAS

Respuestas

Respuesta dada por: sabeteli092009
0

Respuesta:

El período plutocrático comprende aproximadamente de 1912 a 1925.

Este lapso se caracterizó por una fuerte influencia de las instituciones bancarias, como son el caso del Banco Comercial y Agrícola y el Banco del Ecuador, ambos de Guayaquil.  Estas instituciones realizaban préstamos a los gobiernos, con lo cual, prácticamente les tenían controlados.

A su vez, la emisión inorgánica de dinero, creó especulación, inflación, pérdida del poder adquisitivo de la moneda y el salario.  Estos factores ocasiones fuertes crisis económicas, políticas y sociales en la población, que se vio muy afectada.

Caso muy importante es la matanza de los obreros en Guayaquil el 15 de  noviembre de 1922, cortando de esta manera la protesta de cientos de obreros que exigían condiciones mejores de trabajo.

Desde mí punto de vista, esas son las características básicas del período.  La revolución juliana de 1925, puso término a esto.  Incluso se apresó y desterró a don Francisco Urbina Jado, que se desempeñaba a la fecha como Gerente del Banco Comercial y Agrícola.

Estos desórdenes financieros trataron de ser corregidos cuando llega al poder Isidro Ayora, que, mediante el apoyo de la Misión Kemmerer, fundó el Banco Central en 1927, como única entidad encargada de la emsión monetaria en el país.

Explicación:


guerraandrea16n: Hola lo siento no me sirve tu respuesta
sabeteli092009: ya que
guerraandrea16n: pero gracias por el intento
sabeteli092009: bueno
Preguntas similares