REFLEXIONES:
¿ Cómo puedo utilizar mis
aprendizajes sobre la importancia
de la conservación y promoción de
la biodiversidad en mi día a día?
¿Por qué es importante todo lo que
he aprendido?

Respuestas

Respuesta dada por: salvador45875
11

Respuesta:

Aprendizaje esperado: Explica la importancia ética, estética, ecológica y cultural de la biodiversidad en México.

Énfasis: Reconocer la importancia estética y cultural de la biodiversidad en México.

¿Qué vamos a aprender?

Explicarás la importancia ética, estética, ecológica y cultural de la biodiversidad en México y lo harás mediante reconocer la importancia estética y cultural de la biodiversidad en México.

¿Qué hacemos?

Algo que caracteriza a la nación es su gastronomía; con riquísimos platillos gracias a los grandes aportes de la biodiversidad mexicana.

Sabías que el maíz con el que hacen las tostadas, ¿no es la única variedad que existe? Te imaginas ¿cuántas variedades de maíz existirán?

Observa el siguiente video para abundar en el tema. Mientras ves el video, anota en tu cuaderno las ideas que consideras importantes y que te ayudarán a entender más sobre este tema.

Maíz: de México para el mundo.

Como viste en el video existen muchas variedades de maíz y 64 de ellas son cultivadas precisamente, en las milpas de México. Además, la milpa te brinda otros alimentos para preparar tostadas y quesadillas, entre otros tipos de comida.

Tal vez te preguntes, ¿acaso la milpa aporta, más que maíz?

La respuesta es afirmativa, la milpa mexicana, además de maíz, es uno de los medios que aporta alimentos, y que están presentes en más de un platillo de los que consumes diariamente.

¿Cuáles son esos alimentos que además del maíz, aporta la milpa mexicana?

Revisa la siguiente imagen.

SEP

Uno de los alimentos es el frijol, que, además de ser base de la dieta mexicana, en los sembradíos de maíz, ayuda a fijar una sustancia llamada nitrógeno, mediante la participación de unas bacterias conocidas como nitrificantes que fertilizan la tierra y nutren al maíz, si no se cultiva el maíz junto con el frijol, habría desgaste del suelo de la milpa, lo que podría provocar que ya no se pudiera cultivar. Una cuestión similar ocurre con el chile, ingrediente de platillos típicos, la flor de calabaza, la calabaza y los quelites.

Además, en la milpa también se produce ¡el cuitlacoche!

El huitlacoche o cuitlacoche, del náhuatl “cuitlatl – excrecencia y cochtli – dormido” es un tipo de hongo que crece en el maíz.

SEP

El ser humano lo aprovecha en la cocina por su delicioso sabor y valor nutricional. Tanto, que en el mundo gastronómico se ha llegado a considerar como “la trufa mexicana”. ¿Cómo ves?

México cuenta con muchas maravillas, por lo que se identifica, como un país megadiverso, con una riqueza natural e invaluable. Tanto, que influye no solo en la comida, sino también en sus tradiciones y costumbres.

Entonces, ¿la biodiversidad no solo influye en lo que comes?, ¿hay más ámbitos a los que aporta?

Existen más ámbitos, donde la riqueza natural, aporta, algo más que solo lo gastronómico. Un ejemplo, es como la percibes, tus hábitos, tus costumbres y tus tradiciones que favorecen la organización y convivencia de las sociedades.

Explicación:

Espero te sirva :)

Dame coronita


lloidpinedo: gracias
Anónimo: :v
Preguntas similares