• Asignatura: Arte
  • Autor: ijclaros
  • hace 5 años

¿Qué otras formas de representar la figura humana conoces?


julianredondo0331: no se entiende
ijclaros: yo tampoco entiendo la pregunta
ijclaros: por eso la pregunto
julianredondo0331: jajja

Respuestas

Respuesta dada por: arahatdamian11
7

Respuesta:

Desde un principio la figura humana ha sido tema y punto de representación, y por ello ha tenido un cambio a través del tiempo. Este no ha sido de forma drástica, sino que ha evolucionado a lo largo de la historia. En este trabajo se dará a conocer de una mejor marera la evolución de esta figura humana en las siguientes etapas: Prehistoria, Egipto, Grecia, Edad Media, Renacimiento, Barroco, Romanticismo y Vanguardismo. Haciendo una profundización en el Barroco.

3.  Los hombres pintaban con las manos en las cavernas. Para ello utilizaban sangre de animales o jugo de frutos. Representaban escenas de cacería, y a veces dejaban representadas sus manos. La figura humana pasa a ser el centro de las distintas composiciones pictóricas. Estas eran de un tamaño reducido en comparación a las demás obras. Representan escenas de un extraordinario valor narrativo, donde se puede observar un intenso dinamismo vital, donde se exageran incluso los rasgos de movimiento. Generalmente se representaban luchas, danzas y escenas relacionadas con la agricultura y ganadería. espero averte ayudado.


ijclaros: muchas gracias
ijclaros: chao y besos en la cola
Respuesta dada por: fabiolaxopor
6

Respuesta:

La representación humana (RH), constituye el principio y el fin del dibujo del niño y el origen de todos los procesos representativos, procesos que responden a un despliegue genético de naturaleza biológica que se repite en todos los niños con independencia del medio geográfico o cultural al que pertenezcan .

Tal es su importancia que algunos autores, como J. Sully en 1895 o G. Rouma en 1912, la tomaron como el centro de estudio de las etapas evolutivas del dibujo del niño. Más tarde, con el nacimiento del psicoanálisis y el interés por el estudio de la personalidad y el diagnóstico clínico aparecieron las técnicas psicométricas y proyectivas, muchos de cuyos test, tienen como consigna el dibujo de la figura humana.Desde los comienzos de estos estudios, ha llamado la atención el hecho de que, a pesar de la complejidad estructural del cuerpo humano, las imágenes y procesos que conducen a su representación se repiten, en sus líneas generales, en todos los niños del mundo, con independencia del medio económico, cultural o geográfico al que pertenezcan (fig. 1).

A la vista de estas circunstancias no podemos dejar de preguntarnos: ¿cómo es posible que, ante la perspectiva representacional de una imagen tan compleja, todos los niños del mundo coincidan en utilizar unas imágenes tan parecidas y en seguir unos procesos tan semejantes?

Sin duda la respuesta a esta importante pregunta radica, por un lado en la universalidad de sus fuentes comunes de procedencia; es decir, en los procesos formales del propio dibujo que son comunes a todos individuos, y por otro, en la base psico-biológica, también común, en la que se nutren las imágenes internas que las inspiran.Fig. 1. Primeras configuraciones de la representación humana.Copia del autor de dibujos de niños de 3 a 3,06 años.

Pero, si bien es cierto que todas las formas de desarrollo de la RH -en especial la forma circular y la configuración solar- tienen su origen y forman parte del desarrollo formal, justificar su frecuente y temprana aparición exclusivamente en las leyes de este desarrollo,(Arnheim, Kellogg, etc.), constituye una interpreta -ción limitada e incompleta ya que sólo explica su naturaleza y configuración formales así como los aspectos que competen a su realización, pero nada dicen de su primitiva y original significación, ni de su implicación en los procesos representativos de los que, como vengo señalando, forman parte sustancial.

Explicación:

espero ayudar si te parese larga no lo copies todo


ijclaros: muchas gracias
ijclaros: chao y besos en la cola
fabiolaxopor: denada
Preguntas similares