• Asignatura: Historia
  • Autor: michelelenaleon
  • hace 5 años

Algunas palabras indígenas qué seguimos usando en la actualidad

Ayuden xfa.. Solo 10 ejemplos ​


sofiapeza35: Esquite. Del náhuatl “izquitl”, que significa botana de maíz.
Apapachar. Del náhuatl “apapachoa”, que significa “ablandar algo con los dedos”. ...
Aguacate. Del náhuatl “ahuacatl”, que significa “testículo”. ...
Chocolate. ...
Comal. ...
Cuate. ...
Jícara. ...
Wey.
michelelenaleon: ok
michelelenaleon: grax
sofiapeza35: dame puntaje
michelelenaleon: ya

Respuestas

Respuesta dada por: coxchirafaela
2

Respuesta:

MAMÁ: NANTLI

CHOCOLATE: XOCOLAT

Explicación:SOLO DE ESO ME ACUERDO

Respuesta dada por: Pa1998
7

Respuesta:

  1. Esquite, proviene de “izquitl”, que significa botana de maíz
  2. Apapachar, proviene de “apapachoa”, que significa “ablandar algo con los dedos”
  3. Aguacate  proviene de  “ahuacatl”, que significa “testículo”
  4. Chocolate proviene de “xocolātl”, es el alimento que se obtiene de la mezcla del azúcar con la masa y la manteca del cacao
  5. Comal  proviene de “comalli”, se refiere al objeto donde se cuecen las tortillas de maíz.
  6. Cuate  proviene de “cuatl”, que significa mellizo y que usamos actualmente para referirnos a un amigo.
  7. Chicle proviene de “tzictli”, que es la goma de mascar que emana del árbol de chico zapote.
  8. Tlapalería  proviene de  “tlapali”, que significa “color”, y que actualmente se usa para referirse a un establecimiento donde venden pintura y otras herramientas de trabajo
  9. Guacamole  proviene de  “ahuacamolli”, formado por “ahuacatl” (aguacate), y “mulli” (salsa).
  10. Tianguis  proviene de “tiyānquiztli”, que significa mercado.

Preguntas similares