• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: sanchezmendozacesarr
  • hace 5 años

Revisamos los textos argumentativos en los que se hacen propuesta de protección a la biodiversidad.
comunicación lunes 12 de Octubre


Sharu11: Grado
sanchezmendozacesarr: 1° de segundaria
Anónimo: hola
sanchezmendozacesarr: hola
Anónimo: hola
sanchezmendozacesarr: LOL

Respuestas

Respuesta dada por: derlinnoelia
6

Respuesta:

Ante las evidencias que se acumulan sobre la degradación ambiental y el aumento de la injusticia social, es hora de que la protección del medio ambiente, junto con las propuestas de equidad propias del ecologismo social, tengan la prioridad necesaria para evitar o reducir situaciones futuras mucho más difíciles que las actuales.

Hay un cúmulo de estudios y evidencias científicas que indican con nitidez que el camino que sigue nuestro modelo socioeconómico capitalista financiero nos conduce a situaciones muy adversas para la mayor parte de la humanidad y el resto de seres vivos que habitamos el planeta.

Aunque en ciertos ámbitos aumenta la conciencia sobre estos problemas y también los discursos sobre la necesidad de atajarlos, lo cierto es que los grandes indicadores muestran que vamos a peor.

El ritmo de degradación es tal que ya no es que estemos poniendo en riesgo el bienestar de las generaciones futuras, sino que si no modificamos drásticamente nuestro rumbo estamos abocados a cambios muy fuertes y negativos en el corto plazo. Y todas estas alteraciones ambientales se producen al mismo tiempo que se incrementa la injusticia en el reparto de la riqueza, tanto a escala global como dentro de los países, y en particular en el Estado español.

Entre las medidas y propuestas más relevantes de este listado de quince ámbitos de actuación, la organización ecologista destaca:

Biodiversidad: Un plan de emergencia para detener la pérdida de biodiversidad.

Agua: Ajustar el regadío a la disponibilidad hídrica menguante.

Mares: Acabar con la sobrepesca, en especial en el Mediterráneo.

Agroecología: Apoyar la ganadería extensiva y abandonar la ganadería industrial.

Energía y clima: Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a razón del 7 % anual.

Transporte: Reducir drásticamente sus emisiones y establecer una moratoria a las grandes infraestructuras.

Residuos: Implantar la recogida selectiva de la fracción orgánica de los residuos municipales.

Contaminación química: Desarrollar un plan de medio ambiente y salud que contemple medidas como la reducción del uso de plaguicidas en un 50 % en 2023.

Contaminación electromagnética: Aplicar el principio de precaución, en especial ante el previsto despliegue del 5G.

Calidad del aire: Creación de Zonas de Bajas Emisiones en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes.

Urbanismo: Evitar el urbanismo especulativo y fomento decidido del alquiler social.

Educación: Formar prioritariamente para la principal tarea a la que se tendrán que enfrentar las nuevas generaciones: La transición ecológica y justa.

Consumo: Aplicar criterios de sostenibilidad y justicia social a la compra pública responsable.

Eco feminismo: Trabajar por la equidad entre géneros y la redistribución de los cuidados.

Globalización: Regulación de la actividad de las empresas transnacionales con normativas nacionales e internacionales jurídicamente vinculantes sobre medio ambiente y derechos humanos.

Explicación paso a paso:

Espero que te sirva.


sanchezmendozacesarr: ._.
sanchezmendozacesarr: ._. :v
sanchezmendozacesarr: @_@
Anónimo: holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Anónimo: holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Anónimo: holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Anónimo: holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
sanchezmendozacesarr: lol
Anónimo: hola
derlinnoelia: Hola
Respuesta dada por: Anónimo
4

Respuesta:

hola si te ayuda me das coronita

Explicación paso a paso:

Como ya sabemos, la biodiversidad o diversidad biológica es muy importante porque nos permite vivir en armonía, salud y equilibrio. Como se explicó en Aprendo en casa, la biodiversidad comprende la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el mundo. Por eso, estoy convencida de que, si no cuidamos nuestra biodiversidad, todos nos ponemos en riesgo de muchas formas.

Un ejemplo de ello, si no la cuidamos, es que podemos poner en riesgo nuestra economía nacional, porque la diversidad juega un rol importante tanto por su aprovechamiento en los sectores de la producción pesquera, ganadera, agrícola, forestal, industrial; como por su potencial turístico, ya que, junto con nuestros patrimonios históricos, nuestra biodiversidad es uno de los principales atractivos del Perú. Entonces, si no la cuidamos, vamos a perder todo ello.

También se pone en riesgo si usamos mal los recursos, por actividades como la deforestación y la extracción ilegal de fauna silvestre, que son una amenaza creciente a la que están expuestos los ecosistemas, poniéndose en riesgo la contribución de las áreas naturales protegidas a la sociedad. Por eso, si nos quedamos sin recursos, también nos vamos a ver perjudicados, y el resto de los seres vivos que habitan los lugares donde se extraen esos recursos.

La palabra biodiversidad viene del inglés BioDiversity. Este término, a su vez, es la contracción de la expresión biological diversity que se utilizó por primera vez en octubre de 1986 como título de una conferencia sobre el tema, el Nacional Forum on BioDiversity

Como conclusión, los recursos que nos provee la biodiversidad y a todos los seres vivos tienen un gran potencial para contribuir con el desarrollo nacional, siempre y cuando se usen sosteniblemente, es decir, que debemos cuidarlos ahora y también para las personas que van a nacer después. Esto quise argumentar y espero que ahora cambien de postura y cuiden mejor a la biodiversidad.


sanchezmendozacesarr: :v
Anónimo: yyyyyy
Anónimo: yo solo queria aber otra cosa
Anónimo: es que estoy buscando ha una persona
sanchezmendozacesarr: .-.
sanchezmendozacesarr: @_@
sanchezmendozacesarr: :v
Anónimo: hola
sanchezmendozacesarr: .-.
Anónimo: hola
Preguntas similares