• Asignatura: Castellano
  • Autor: gladizsinchi
  • hace 5 años

Hola me pueden ayudar cuales son los conectores de este texto¿QUÉ HACER PARA INTEGRAR EL CUIDADO DEL PLANETA EN LA SALUD?

Lo advierten ya los informes del panel de científicos del Cambio Climático (IPCC) de la ONU y Josep M.

Antó pidió no desoír este punto: “Tenemos que incluir urgentemente la salud del planeta en la Agenda

política y hacer que los sistemas sanitarios estén a la vanguardia del Cambio Climático ya que no lo

están”, se lamentó. Abordar esto va suponer retos muy grandes:

Fomentar una dieta planetaria

Una dieta flexiteriana, con más verduras, frutas, nueces, granos y semillas reducirá los desperdicios a la

mitad. A la vez, evitaría la muerte de entre 10 y 11 millones de personas, unos por falta de alimentos y

otros por exceso.

Tanto el informe GEO 6 de la ONU y como el informe “Alimentación en el Antropoceno “de EAT-Lancet nos

piden pasar a la acción para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de

París. El objetivo es que una dieta planetaria alimente a una población mundial de 10.000 millones de

personas para evitar muertes prematuras y otros problemas en torno al 2050. No tener en cuenta los

límites humanos y del planeta puede avocarnos a un aumento de las enfermedades y graves problemas.

Reducir la emisión de CO2 en los hospitales

Nuestros sistemas sanitarios producen entre el 5-10% de CO2 del mundo. Los hospitales tienen que tener

liderazgo siendo sostenibles y siendo buenos para la salud y el planeta. Y hay que hacer un gran esfuerzo

en estrategias de mitigación y adaptación ante los efectos extremos como las olas de calor sobre todo en

los próximos 50 y 100 años.

Por eso en ISGlobal, la Salud Planetaria forma parte de las investigaciones con otras instituciones como la

Universidad Pompeu Fabra. “La Salud Planetaria debe ser un nuevo campo de investigación que puede

aplicarse a todas las políticas cuando legislemos y cuando investiguemos”, propuso Antó.

Aplicar políticas valientes que reduzcan los efectos adversos

Es importante conocer si las políticas que aplicamos son las más adecuadas y si producen efectos

adversos. “Lo que falta para pasar a la acción es mayor voluntad política y una nueva generación de

políticos valientes”, espetó Cristina Narbona, ex Secretaria de Estado de Medioambiente hace 26 años.

La política ha concedido a las empresas más espacio del que les corresponde, según expuso Narbona: “El

poder de las grandes multinacionales ha provocado un modelo económico letal para la salud del planeta y

de las personas”.

La ex Secretaria de Estado de Medioambiente considera que actualmente se piensa en el PIB para crear

más empleo y más crecimiento, pero no se piensa que los problemas ambientales se deben resolver antes

adoptando el Principio de Precaución, como dicta la Agenda del G30 o los Límites Planetarios.

Por eso es conveniente trazar ya una hoja de ruta para cumplir con la descarbonización y otras medidas

desde el 2030 en adelante. “Los ciudadanos deben presionar a los políticos con información veraz porque

¡tenemos las evidencias científicas de que hemos sobrepasado los límites planetarios”, concluyó.​

Respuestas

Respuesta dada por: Chae16
2

Respuesta:

Lo siento no puedo ayudarte en eso, perdóname jajajaja Sorry <3

Explicación:

Preguntas similares