Alguien me ayuda a resumir este texto
“Relación entre la diversidad de los ecosistemas con las plantas”
La integración de los diversos grupos de organismos (plantas y animales) en interrelación
con los factores bióticos y abióticos en un área determinada se denomina sistema
ecológico o ecosistema.
El ecosistema es cualquier unidad que incluye la totalidad de los organismos, o sea la
comunidad de plantas y animales de un área determinada, que actúan en reciprocidad
con el medio físico (factores abióticos), dando origen a una corriente de energía que
conduce a:
- Una estructura de dependencia alimenticia o trófica: cadenas y redes tróficas.
- Una diversidad de seres vivos o bióticos, caracterizado por la diversidad de especies y
la variabilidad de las mismas.
- Ciclos de intercambio de materiales entre las partes vivas (compartimiento biótico o
vivo) e inertes (compartimiento físico)
Un ecosistema es un sistema abierto donde hay una
continua corriente de captación y pérdida de
sustancias, energía y organismos. Sus componentes
característicos se dejan agrupar en dos
compartimientos: el abiótico y el biótico.
1. El compartimiento abiótico
Está conformado por las sustancias inorgánicas y se denomina biotipo (del griego bios
= vida y topos = lugar). Incluye
• Materiales, que forman la base para la vida y donde se incluyen el oxígeno, el
dióxido de carbono, el agua, el carbono, el nitrógeno, el fósforo, el azufre, el potasio,
el calcio y las diversas sales minerales.
• Energía, proveniente del Sol en forma casi exclusiva.
• Estructura espacial, muy variable en los diversos ecosistemas (cuevas, lagos, playa
arenosa, playa pedregosa, etc).
2. El compartimiento biótico
Está conformado por los seres vivos de un ecosistema y que están ligados
recíprocamente por las cadenas tróficas y se denomina biocenosis o comunidad
biótica. Agrupa tres estratos:
• Productores o productores primarios, son todos los seres vivos que a partir de
sustancias inorgánicas producen sustancias orgánicas y se denominan autótrofos,
porque producen sus propios alimentos. En los ecosistemas terrestres llenan esta
función las plantas verdes; en el agua las algas microscópicas o fitoplancton.
• Consumidores, son los organismos que viven directa o indirectamente de las
sustancias generadas por los productores y por eso se denominan heterótrofos.
Pertenecen a este grupo los animales, las bacterias y los hongos.
• Descomponedores o desintegradores, son también organismos heterótrofos que
consumen materia orgánica muerta y la descomponen hasta sus componentes
inorgánicos. Pertenecen a este grupo los necrófagos, que se alimentan de
cadáveres, los coprófagos, que se alimentan de excrementos; los saprófagos, que
se alimentan de materia pódrida; los detritívoros, que se alimentan de detritos; y los
mineralizadores o reductores, que reducen los compuestos hasta las formas más
sencillas, como las bacterias y los hongos.

Respuestas

Respuesta dada por: mauriquirogi
3

Respuesta:

«Relación entre la diversidad de los ecosistemas con las plantas»

La integración de los diversos grupos de organismos en interrelación con los factores bióticos y abióticos en un área determinada se denomina sistema ecológico o ecosistema.

- Una estructura de dependencia alimenticia o trófica: cadenas y redes tróficas.

Un ecosistema es un sistema abierto donde hay una continua corriente de captación y pérdida de sustancias, energía y organismos. Sus componentes característicos se dejan agrupar en dos compartimientos: el abiótico y el biótico.

El compartimiento abiótico

• Materiales, que forman la base para la vida y donde se incluyen el oxígeno, el dióxido de carbono, el agua, el carbono, el nitrógeno, el fósforo, el azufre, el potasio, el calcio y las diversas sales minerales.

• Energía, proveniente del Sol en forma casi exclusiva.

El compartimiento biótico

• Productores o productores primarios, son todos los seres vivos que a partir de sustancias inorgánicas producen sustancias orgánicas y se denominan autótrofos, porque producen sus propios alimentos. En los ecosistemas terrestres llenan esta función las plantas verdes; en el agua las algas microscópicas o fitoplancton.

• Consumidores, son los organismos que viven directa o indirectamente de las sustancias generadas por los productores y por eso se denominan heterótrofos.

Pertenecen a este grupo los animales, las bacterias y los hongos.

• Descomponedores o desintegradores, son también organismos heterótrofos que consumen materia orgánica muerta y la descomponen hasta sus componentes inorgánicos.

Preguntas similares