crea un texto sobre el ecosistema


Anónimo: estaras en mi kokoros por siempre y para siempre
Anónimo: okey
Anónimo: a un no tienes nvia verdad
Anónimo: sip no tengo
Anónimo: que bueno
Anónimo: jejja :v
Anónimo: adios loqilla
Anónimo: te ablo en otra ya sabes
Anónimo: ay chis
Anónimo: okey adios

Respuestas

Respuesta dada por: tiziana12UwU
4

Respuesta:

Un Ecosistema es un conjunto formado por un espacio determinado y todos los seres vivos que lo habitan. Por ello podemos decir que

están formados por el medio físico y los seres vivos que en él se encuentran. Los ecosistemas se pueden clasificar en terrestres (bosques,

praderas o desiertos) o acuáticos (de agua dulce o de agua salada).

Los ecosistemas pueden ser de diversos tamaños, desde una charca a todo un océano, de hecho, podemos considerar a La Tierra y todos

los seres vivos que en ella habitan como un gran ecosistema. A este gran ecosistema se le llama la BIOSFERA (BIO = VIDA + ESFERA ).

1. LOS SERES VIVOS

Como has podido ver en temas ateriores los seres vivos

presentan varios niveles de organización que van desde el nivel

atómico o molecular, la célula, los tejidos, los órganos, los

organismos (seres vivos), población, comunidad, ecositema hasta la

BIOSFERA. Por lo tanto nos queda definir los siguientes conceptos:

- Especie: forma en la que se agrupan los sres vivos.Por

ejemplo, los cernícalos forman parte de la misma especie, al

igual que los gatos, los leones, las tabaibas o los laureles.

- Población: miembros de la misma especie que habitan en un

ecosistema. Por ejemplo, la población de cernícalos de la isla

de gran canaria son todos los cernícalos que en la isla habitan.

- Comunidad: es el conjunto de poblaciones de un

ecosistema. Por ejemplo son todos los animales que habitan

en un bosque.

2. EL MEDIO FÍSICO

El Medio Físico incluye muchos elementos o

factores que influyen sobre los seres vivos de ntre los que

destacan : la temperatura, el grado de humedad y el tipo de

suelo.podemos clasificarlo en medios terrestres o medios

acuáticos.

a) Medios terrestres: bosques, desiertos,

praderas, tundra, sabana y otros

muchos. Los factores más importantes

que inciden en ellos son:

a. El clima: temperatura, humedad, presencia de estaciones, …

b. El tipo de suelo

c. El relieve

b) Medios acuáticos: charcas, ríos, mares y océanos. Los factores más importantes que inciden en ellos son:

a. Salinidad: de agua dulce o agua salada.

b. Luz: el grado de luminosidad (cantidad de luz) depende de la profundidad y transparencia del agua. Recuerda que sin

la luz del sol no puede haber algas y plantas.

c. Otras como la corriente, el tipo de fondo, etc.

espero que te sirva saludos! <3


mauricio270109: gracias
tiziana12UwU: de nada!
Anónimo: te copiastes del otro
Preguntas similares