• Asignatura: Arte
  • Autor: efrenlop94
  • hace 5 años

los tipos de expresiónes que las personas utilizan la voz en su vida cotidiana​

Respuestas

Respuesta dada por: valeoroxco273
3

Respuesta:Según el psicólogo iraní Albert Mehrabian, profesor en UCLA (Los Ángeles, California) y considerado el padre de los estudios sobre el tema, el lenguaje corporal es una forma de comunicación no verbal en la que nos comunicamos a través de gestos, expresiones faciales y de nuestra postura.

Surgido mucho antes del lenguaje verbal, el lenguaje corporal sigue siendo considerado extremamente importante para nuestra comunicación.

Según el profesor Mehrabian, transmitimos nuestros sentimientos e ideas en una combinación de proporciones que sorprenden: el 7% es verbal, el 38% es vocal (por el tono de voz) y el es 55% facial (por nuestras expresiones).

Existe, por otro lado, un mito muy difundido con relación a estos porcentajes, pues muchas personas los interpretan erróneamente, atribuyéndoselos al contenido del mensaje.

Si esto fuera verdad, ver una película sin subtítulos y en un idioma desconocido sería suficiente para, apenas con analizar el lenguaje corporal de los personajes, comprender el 93% de lo que comunicaran, lo que obviamente no es posible.

De hecho, Albert Mehrabian defiende que es necesario que haya una coherencia entre lo que se dice y cómo se dice para comunicar el mensaje de la mejor manera posible.

Dentro de esta lógica, un vendedor que mantiene contacto visual constante, por ejemplo, puede transmitir mucha más confianza y seguridad a los clientes que aquel otro que no los mira a los ojos (quien podrá pasar una cierta impresión de disimulo), aunque ambos digan exactamente las mismas palabras.

Así, el lenguaje corporal consiste en gestos, posturas y otras formas de expresión de nuestro cuerpo que no solo ayudan, sino que constituyen una buena parte de nuestra comunicación interpersonal.

¿Qué dice el lenguaje corporal sobre ti?

El lenguaje corporal bien ejecutado y practicado funciona como una confirmación del mensaje que estamos transmitiendo. Es decir, si nos comportamos de acuerdo con la idea que queremos transmitir, el mensaje en sí se puede entender más fácilmente y con mayor claridad.

Así, más que el contenido en sí, el lenguaje corporal es responsable por transmitir las emociones y sensaciones que sentimos en ese momento, utilizando tanto los gestos, la postura corporal, el tono de voz y la velocidad del habla, o incluso la forma en cómo caminamos mientras nos comunicamos.

Preguntas similares