¿Mencionan la cantidad de flora que tiene nuestro país?, ¿por qué nuestro país es mega diverso?,
¿incluyes las ediciones nuevas que no aparecen en el gráfico estadístico de registro cronológico
de las plantas peruanas reconocidas?, ¿han aumentado o disminuido?
¿Confirmas si la planta que estás sembrando es nativa?, ¿por qué dices eso?, ¿cuándo una
planta es nativa?, ¿cuáles son plantas nativas?
¿Confirmas si la planta que estás sembrando es una de las que están en peligro extinción?, ¿por
qué dices eso?, ¿cuándo una planta está en peligro de extinción o amenazada?, ¿qué plantas
están en peligro?, ¿cuántas de manera crítica?
¿Anotaste los datos de la fuente de información, como autor, año de publicación, nombre del
texto, lugar de publicación y el enlace de Internet de donde fue recuperado?
Después de leer, ¿tienes claro cuál es el propósito del texto y a quién o quiénes está dirigido?

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: federicosusi4
4

Respuesta:

¿Mencionan la cantidad de flora que tiene nuestro país?, ¿por qué nuestro país es megadiverso?,  ¿incluyes las ediciones nuevas que no aparecen en el gráfico estadístico de registro cronológico  de las plantas peruanas reconocidas?, ¿han aumentado o disminuido?

- Si mencionan la cantidad de flora. Es diverso porque tiene  diversidad genética, de especies, de recursos genéticos y de culturas  con muchos conocimientos. Si, han disminuido.

¿Confirmas si la planta que estás sembrando es nativa?, ¿por qué dices eso?, ¿cuándo una  planta es nativa?, ¿cuáles son plantas nativas?

- (Dime tu planta. Ejemplo: Si, porque el ají se originó en el Alto Perú, la zona que incluye la cuenca  del lago Titicaca y lo que hoy lo compartimos con Bolivia.) Una planta es  nativa cuando se creó en un lugar determinado y han sobrevivido a  varios climas, algunas son: Quinua, cantuta, maca, paico, uña de gato,  achiote, orquídea, chirimoya, etc.

¿Confirmas si la planta que estás sembrando es una de las que están en peligro extinción?, ¿por  qué dices eso?, ¿cuándo una planta está en peligro de extinción o amenazada?, ¿qué plantas  están en peligro?, ¿cuántas de manera crítica?

- (Ejemplo: Si, porque el ají es de la familia solanácea y está en peligro de extinción.)  Las plantas están en peligro de extinción cuando son de la familia  solanáceas, asteráceas, malváceas, cactáceas, fabáceas, rosaceae,  orchidaceae y palmas. Las plantas en peligro son: orquídeas, moras,  cycas, puya Raimondi, etc. De manera crítica son 194/25%.

¿Anotaste los datos de la fuente de información, como autor, año de publicación, nombre del  texto, lugar de publicación y el enlace de internet de donde fue recuperado?  

- SI.

Después de leer, ¿tienes claro cuál es el propósito del texto y a quién o quiénes está dirigido?

- Si, su propósito es dar a conocer las plantas en peligro de extinción,  el registro cronológico de plantas y su diversidad genética y especie  domesticada.

Preguntas similares