• Asignatura: Biología
  • Autor: angieluz1212
  • hace 5 años

Los conos y bastones son

receptores de la retina que

convierten la energía radiante de

la luz en impulsos neuronales.

Este proceso bioquímico es

sumamente complejo. Esta

complejidad puede apreciarse en

la adaptación a la oscuridad, ya que la retina

es capaz de acomodar su sensibilidad a unas

100,000 gradaciones distintas. Cuando pasas

de una luz brillante a la oscuridad difícilmente

puedes distinguir los objetos que hay en ese

lugar, pero después la visión, se hace más

clara, piensa en lo que sucede en caso

contrario cuando pasas de la oscuridad a la luz,

en cuál de los dos casos crees, que se dé más

rápidamente la adaptación de los conos y

bastones:A) Cuando se pasa de la lux a la oscuridad

porque la visión a color, debe cambiar por

la visión a través de la luz tenue y esa

variación requiere unos cuantos minutos

B) Cuando se pasa de la oscuridad a la luz, es

decir la luz tenue cambia por una visión a

color, las adaptaciones de los bastones y

conos se dan más rápido

C) Cuando se pasa de la luz a la oscuridad,

porque el ojo se adapta al cambio de luz

para poder activar la función de la retina

D) Cuando se pasa de la oscuridad a la luz

porque el cristalino necesita un periodo

corto para acomodarse y así poder

distinguir los objetos

Respuestas

Respuesta dada por: yensebastian320
0

Respuesta:

es mejor la respuesta (b)

Preguntas similares