¡En los motores antiguos que otras funciones cumplía el árbol de levas? ¿Por medio de qué las cumplía?

Respuestas

Respuesta dada por: yulianafpe
0

Respuesta:

Un árbol de levas es un mecanismo formado por un eje en el que se colocan distintas levas, que pueden tener variadas formas y tamaños, y están orientadas de diferente manera para activar diferentes mecanismos a intervalos repetitivos, como por ejemplo unas válvulas. Es decir, constituye un temporizador mecánico cíclico, también denominado programador mecánico.

En un motor, controla la apertura y el cierre de las válvulas de admisión y escape, por lo que hay tantas levas como válvulas tenga. Dichas levas pueden modificar el ángulo de desfase para adelantar y retrasar la apertura y el cierre de las mismas, según el orden de funcionamiento establecido.

Explicación:

si esta mal no me lo reportes por favor

si esta mal me avisas para escribir otra respuesta


axelmartinez80: esta mal ,pero igual gracias :)
yulianafpe: ok
Preguntas similares