• Asignatura: Geografía
  • Autor: hermionerosado007
  • hace 5 años

como era el mapa que se creo en la edad media como se llamo

Respuestas

Respuesta dada por: lexyolivers9
2

En la edad media, la concepción del mundo se vio afectada por la Biblia, pero la cultura árabe recuperó la imagen de la Tierra y los cálculos de los astrónomos griegos.

Mapamundi es el término generalmente utilizado para describir los mapas del mundo europeos de la Edad Media. Sobre un Mapamundi se pueden identificar cerca de 1.100 nombres de pueblos, de los cuales 900 están en las ilustraciones de los manuscritos y otros en documentos independientes.

En los territorios cristianos la Tierra era considerada un terreno sólido, rodeado por el agua. Los mapas representaban una descripción bíblica, no la geografía. Los mapas eran muy artísticos, pero con muchos errores. La tierra era una superficie circular, con Jerusalén en el centro, una cruz simbólica en medio de un mar en forma de T, fueron los "mapas T en O". El Paraíso estaba en el este. Estos mapas no confundian a la ciudadanía, que tuvo una experiencia espacial limitada. Directamente consciente sólo de su ciudad o pueblo y sus alrededores y el resto era de conocimiento indirecto.

Poco a poco se fue advirtiendo la necesidad de mapas más precisos de la zona que pertenecía a un señor feudal, pero estos mapas eran de su propiedad y no llegaban a la gente.

El geógrafo árabe Muhammad al-Idrisi desarrolló en 1154 la Tabula Rogeriana , un atlas (cartografía), que incluye el África medieval conocida, el Océano Índico y el Extremo Oriente conocido. Compilación de información de los comerciantes árabes y los exploradores, y el patrimonio de los geógrafos clásicos, creó el mapa más preciso en tres siglos.

En el siglo XIII las ciudades de Barcelona, Palma y Valencia fueron los focos del comercio en el Mediterráneo. Sus expediciones llegaron al Marruecos y Egipto, gracias a la invención de la brújula, lo que permitió la orientación en alta mar. Los mapas marítimos de la época o portulanos fueron una colección de dibujos a modo de atlas detallados, especialmente de las zonas litorales, lo que representa un sistema de cursos marítimos relacionados con la rosa de los vientos.

Por lo tanto, la asignación fue esencial para la gente de mar. Abraham Cresques, representante de la escuela cartográfica mallorquina del siglo XIV produjo un compendio de cartografía más importante de su tiempo.

En la Era de los Descubrimientos (siglo XV - XVII), los cartógrafos europeos copiaron los mapas antiguos (algunos datan de muchos siglos atrás) y dibujaron sus propios mapas sobre la base de las observaciones de los exploradores incluso con nuevas técnicas. La invención de la brújula y el telescopio confirieron mayor precisión a los documentos. En 1492 el cartógrafo de Nuremberg Martin Behaim construyó el primer globo terrestre: el Erdapfel.

En el siglo XV Europa conocía aproximadamente la mitad de las masas de tierra. Entonces iniciaron las grandes expediciones para encontrar las rutas marítimas en el India, un paraíso para las especies y las riquezas.

Enrique el navegante, rey de Portugal empezó a descubrir las rutas de África, señalando que el Océano Índico, era un mar abierto y que África era independiente de Asia.

La Tabula Rogeriana , dibujado por Muhammad al-Idrisi deRoger II de Sicilia el 1154

Preguntas similares