• Asignatura: Castellano
  • Autor: sofiaret20
  • hace 5 años

que elementos del género dramático utilizan en una obra de teatro? ​

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
2

Respuesta: El acto

El acto representa cada una de las partes contenidas en la totalidad de la obra teatral o la pieza literaria.

En cada uno de estos actos se va desarrollando la trama, generalmente de forma gradual, según como se exprese en el guion.

2- La escena

Generalmente está marcada por la introducción o salida de uno o varios personajes. En la escena se pueden distinguir diversos periodos dentro de la acción dramática.

3- El cuadro

Los cuadros están vinculados con la representación escenográfica de la obra; es decir, con todos los aspectos físicos y mobiliarios que enmarcan las escenas.

Los cambios escenográficos indicarán la cantidad de cuadros que tendrá la obra.

4- La acotación

Se refiere a las indicaciones técnicas dadas por el dramaturgo a los actores de la obra, según las cuales ellos podrán saber distintas pautas sobre cómo actuar.

Estas pautas pueden ser cómo moverse, cuáles son sus salidas y entradas, qué entonación de la voz deben utilizar, cuándo realizar los cambios de escenarios y múltiples lineamientos técnicos y teatrales.

Las acotaciones aparecen siempre escritas en el guion y también son guiadas en vivo durante los ensayos.

5- Aparte

Es el momento durante la interpretación dramática, o en el desarrollo de la obra literaria, cuando el actor no se dirige a algún personaje dentro de la escena.

En cambio, a modo de narrador, se dirige al público en voz alta; la audiencia se convierte en su receptor directo.

6- Mutis

El mutis se entiende como el gesto que realiza el actor dentro de la obra teatral para poder indicar su retiro de la escena. Es indispensable en algunos casos para hacer el cambio de cuadro.

7- El dramaturgo

Es el autor de la obra dramática. Funge el papel de director, indicando a los actores el ambiente, el tiempo, la puesta en escena, la forma de lectura, entre muchas otras acotaciones sobre la representación.

8- Los personajes

Los personajes son los encargados de materializar la acción del conflicto dentro de la puesta en escena. En casi todas las temáticas del género dramático se emplean varios actores para encarnar a los personajes.

Los personajes tienen distintas características. Los protagonistas son quienes llevan la carga de la temática narrativa.

Los antagonistas, al igual que los protagonistas, son personajes claves dentro de la historia dado que inciden en el desarrollo de la trama.

Y por último están los personajes secundarios, que son quienes se suman a los protagonistas o a las antagonistas para complementar todas las aristas de la historia.

9- La dirección de escena

Son las observaciones que se hacen sobre los personajes de la obra. Tratan la personalidad, comportamiento, valores, pensamientos e ideas de los personajes que interpretan los actores.

Explicación:

Respuesta dada por: jeidynohemihernandez
4

Respuesta:

1: el acto

2: el cuadro

3: la acotación

4: aparte

5: mutis

6: los personajes

7: la dirección de escena

8: el dramaturgo

Preguntas similares