• Asignatura: Física
  • Autor: yc382542
  • hace 5 años

La corriente eléctrica es el movimiento de electrones a través de un conductor. A nivel atómico esto se debe a que:





Los neutrones se atraen con fuerza

Los protones chocan con los electrones

Los continuos choques entre neutrones y electrones

Los electrones se mueven rodeando el núcleo



Respuestas

Respuesta dada por: ricardofrancocarmona
5

Respuesta:La corriente eléctrica es el movimiento de electrones a través de un conductor. A nivel atómico esto se debe a que:

Los neutrones se atraen con fuerza

Los protones chocan con los electrones

Los continuos choques entre neutrones y electrones

Los electrones se mueven rodeando el núcleo

Explicación:

La materia, entendida como todo aquello que tiene masa y que, por tanto, ocupa un volumen, ha sido uno de los grandes misterios de la humanidad. Una de las grandes preocupaciones de los científicos a lo largo de la historia ha sido conocer su constitución para poder llegar a predecir su comportamiento.

Gracias a los avances experimentales y teóricos del siglo XX, hoy conocemos mejor la estructura interna de la materia. Ahora sabemos que toda materia está formada por un conjunto de átomos que, a su vez, están constituidos por las llamadas partículas subatómicas: los electrones, los protones y los neutrones (principalmente).

En los átomos que forman la materia se pueden distinguir dos partes fundamentales:

El núcleo. Es la parte central del átomo y que ocupa una parte muy pequeña. En su interior se encuentran los protones y los neutrones, entre otras partículas subatómicas.

La corteza. Es la parte exterior del átomo y ocupa la mayor parte de su volumen. Esta parte está formada por un único tipo de partículas subatómicas, los electrones, que se mueven a una gran velocidad alrededor del núcleo, describiendo unas trayectorias elípticas llamadas órbitas.  

Preguntas similares