• Asignatura: Biología
  • Autor: dignovictor
  • hace 5 años

¿como los neurotransmisores y las hormonas regulan las emociones?​


dignovictor: por fa ayuda me gaste todos mis puntos en esta pregunta

Respuestas

Respuesta dada por: martineznietosamaeld
0

Respuesta:

La serotonina es un neurotransmisor (sustancias que conecta neuronas entre sí  a través de las sinapsis). También se la conoce como 5-hidroxitriptamina (5-HT).

Se encuentra fundamentalmente en el sistema nervioso central (SNC) y en el tubo digestivo.

Existen evidencias científicas de que, en el SNC, participa en funciones como la regulación de la  temperatura corporal, en diversos estados emocionales como la ira, o en reacciones de respuesta agresiva así como en el humor, entendido en este como el estado afectivo que se mantiene por algún tiempo y que traslada la disposición en que alguien se halla para hacer algo). También parece intervenir en el sueño, el vómito, la sexualidad y el apetito. Se encuentra claramente relacionado con los estados de depresión y ansiedad.

No debe olvidarse que la serotonina es un mediador en el tracto gastrointestinal y que es muy abundante en las plaquetas sanguíneas.

Entre las funciones fisiológicas que se atribuyen a la serotonina destaca la inhibición de la secreción gástrica, la estimulación de la musculatura lisa y la secreción de hormonas por parte de la hipófisis. Los bajos niveles de serotonina parecen provocar exacerbación del dolor y problemas para dormir, así como estados agresivos, depresión y ansiedad.

Se podría decir, en términos coloquiales, que la serotonina es la "hormona del placer", o como otros la definen la "hormona del humor" en el sentido ya expuesto anteriormente.

¿Qué es la oxitocina?

La oxitocina es una hormona y también un neurotransmisor producida por el hipotálamo y que se relaciona con la conducta sexual y reproductiva. En las mujeres provoca la distensión del cuello del útero y del canal vaginal durante el parto. Actúa como facilitadora da la lactancia.

Se piensa que su actividad puede estar asociada con el contacto sexual y con el orgasmo, tanto masculino como femenino. Últimamente se la relaciona con el establecimiento de relaciones sociales positivas.

¿Qué es son las endorfinas?

Las endorfinas son péptidos opioides endógenos (sustancias fabricadas en nuestro cuerpo y que tiene efectos semejantes al opio que produce analgesia y sensación de bienestar) que funcionan como neurotransmisores. Se producen en el cerebro de los animales vertebrados  incluidos los humanos durante:  

El ejercicio físico.

La excitación motora.

El dolor.

El consumo de alimentos picantes o el consumo de chocolate.

El enamoramiento.

El orgasmo.

                             

¿Qué es la dopamina?

La dopamina es un neurotransmisor que se produce en muchas partes del sistema nervioso, especialmente en la sustancia negra. La dopamina es también una neurohormona liberada por el hipotálamo cuya función aquí, es inhibir la liberación de prolactina del lóbulo anterior de la hipófisis.

Entre sus funciones el cerebrales juega un papel importante en:

   

El comportamiento y la creación de pensamientos.

La actividad motora.

La motivación y la recompensa.

La regulación de la producción de leche.

El sueño.

El humor.

La atención.

El aprendizaje.

 

Las células cerebrales que producen dopamina están muy activas en las funciones relacionadas con los llamados circuitos de recompensa, es decir, en las parte del cerebro que producen sensaciones agradables y de bienestar.

La dopamina esta relacionada con los fenómenos de aprendizaje y adquisición de nuevos conocimientos.

Explicación:


dignovictor: solo nececesitaba una respuesta corta
martineznietosamaeld: saca un resumen de eso
tampoco es muy complicado
Preguntas similares