• Asignatura: Historia
  • Autor: ayelenaranda07
  • hace 5 años

explique la diferencia entre intertextualidad e ipertextualidad

Respuestas

Respuesta dada por: gabyforce22
1

Respuesta:Intratextualidad:

En cuanto al concepto de intratextualidad, es la relación entre textos escritos por el mismo autor. Un autor crea textos con elementos o carácteres pertenecientes a otras obras propias, haciendo una especie de autoreferencia, o reutilizando tal vez temas, personajes, motivos, ideas, etc. Las obras del escritor Gabriel García Márquez son un gran ejemplo de esta técnica, ya que en sus novelas el autor vuelve a mencionar lugares y sucesos que ya han sido desarrollados en otras obras. (Alusión a elementos de Cien años de soledad en El coronel no tiene quien  le escriba, La hojarasca, etc.)

Explicación:La relación de intratextualidad se encuentra dentro de la categoría más general de la intertextualidad, la relación de un texto con otros escritos por el mismo autor. Se opone a la extratextualidad o relación de un texto dado de un autor con otros textos compuestos por otros autores, las llamadas reminiscencias o influencias. En Narratología se define por los elementos comunes que pueden

Respuesta dada por: espinosahurtadojuanj
0

Respuesta:

En cuanto al concepto de intratextualidad, es la relación entre textos escritos por el mismo autor. Un autor crea textos con elementos o carácteres pertenecientes a otras obras propias, haciendo una especie de autoreferencia, o reutilizando tal vez temas, personajes, motivos, ideas, etc. Las obras del escritor Gabriel García Márquez son un gran ejemplo de esta técnica, ya que en sus novelas el autor vuelve a mencionar lugares y sucesos que ya han sido desarrollados en otras obras. (Alusión a elementos de Cien años de soledad en El coronel no tiene quien  le escriba, La hojarasca, etc.)

Explicación:La relación de intratextualidad se encuentra dentro de la categoría más general de la intertextualidad, la relación de un texto con otros escritos por el mismo autor. Se opone a la extratextualidad o relación de un texto dado de un autor con otros textos compuestos por otros autores, las llamadas reminiscencias o influencias. En Narratología se define por los elementos comunes que pueden

Explicación:

Preguntas similares
hace 8 años