• Asignatura: Historia
  • Autor: monsepaola1
  • hace 5 años

preguntas sobre la cultura teotihuacana y respuestas​


cristianfalconsan: espero que te sirva

Respuestas

Respuesta dada por: cristianfalconsan
10

Respuesta: Teotihuacán es un amplio complejo arqueológico mexicano al noreste de la Ciudad de México. Por el centro del lugar, que alguna vez fue una floreciente ciudad precolombina, pasa la Calzada de los Muertos. Esta une el Templo de Quetzalcóatl, la Pirámide de la Luna y la Pirámide del Sol. Las dos últimas tienen vistas panorámicas desde sus cimas. Los artefactos del Museo de la Cultura Teotihuacana, en el lugar, incluyen trabajos de alfarería y huesos.

Respuesta dada por: Anónimo
19

Respuesta:

¿Qué quiere decir "Teotihuacán"?

Significa «lugar donde los hombres se convierten en dioses» o «lugar donde se hicieron los dioses».

Explicación:

¿Cuántos años tienen las pirámides?

Se sabe que las primeras grandes construcciones de Teotihuacán son del inicio de la era Cristiana. Pero el auge de la ciudad se dio entre los siglos III y VI D.C. Colapsó a mediados del siglo VIII D.C                                                  ¿Quién construyó las pirámides?

No se sabe a con certeza. Hay varias teorías pero ninguna ha sido comprobada.¿Puedo subir a las pirámides?

Si puedes. La zona arqueológica ha sido reconstruida, así que es seguro tanto para el visitante como para la estructura. Toma en cuenta estos consejos:

Utiliza calzado cómodo (no tacones ni plataformas).

No subas si tienes algún problema de salud, vertigo o miedo a las alturas: al bajar verás que las gradas son angostas y visualmente es intimidante!

Si quieres subir ambas, empieza con la de la Luna que es menos alta y tiene escalones más anchos (además de una vista privilegiada)

Preguntas similares